
Como Compañía de Santa Teresa de Jesús vivimos desde septiembre de este año, y hasta el 1 de septiembre de 2023 el año capitular que finalizará con la celebración del XVIII Capítulo general en Tortosa (España).
Las hermanas reconocimos en la evaluación hecha por provincias y valorada en la reunión Precapitular, que el trabajo realizado previamente al Capítulo anterior fue un tiempo de gracia que nos preparó como Compañía y Familia teresiana. Por ello, este año, también se decidió que se elaborasen unos materiales que, utilizados según las distintas realidades y contextos, ayuden a reflexionar, profundizar, y si es el caso, a hacer aportaciones a los Capítulos provinciales y general.
El tema que subyace en todo lo que se presenta fue el que las hermanas de la reunión Precapitular experimentaron como llamada: “Alentadas por el Espíritu, en diálogo con la realidad del mundo e invitadas por Jesús a compartir desde lo que somos y tenemos, nos sentimos llamadas a recorrer un camino de apertura y conversión hacia una NUEVA CONCIENCIA DE NUESTRA IDENTIDAD COMUNITARIA.”
Por ello, los materiales ofrecen un itinerario para caminar durante este año, tanto personal como comunitariamente.
El documento que recoge todo lo que se ofrece está dividido en dos grandes apartados. El primero: “Ensancha el espacio de tu tienda”, consta a su vez de dos partes (1A y 1B), que nos acercarán a diversas perspectivas y experiencias para mirar la realidad, nuestros contextos y la Compañía desde claves que nos amplíen nuestra conciencia de identidad comunitaria. El segundo, que también consta de dos partes (2A y 2B) “¿Cuántos panes tienen?... comieron todos y quedaron satisfechos”, nos ofrece pautas para el discernimiento comunitario y la concreción de las aportaciones.
En cada parte, podremos encontrar varios temas o contenidos con distintas propuestas de actividades: reuniones comunitarias, lecturas personales o en grupo, vídeos, talleres, oraciones comunitarias, retiro para los distintos ritmos y preferencias en la utilización de los materiales.
En cada lugar donde hay presencia teresiana, comunidades, a niveles locales o provinciales, se irán organizando los modos de profundizar y participar.
Compartimos con alegría todo lo preparado que se encuentra tanto en los documentos que vienen a continuación como en una web que contiene dicho material.