Pasar al contenido principal

El MTA participa en el Jubileo

Portada noticia Jubileo y MTA

El Jubileo de los Movimientos, las Asociaciones y Nuevas Comunidades ha tenido lugar en Roma este fin de semana 7 y 8 de junio. Un encuentro que se vivió con gran profundidad y alegría y que reunió a líderes y coordinadores de distintas realidades eclesiales en un ambiente de oración, reflexión y comunión. Entre otros, un grupo de voluntarios y hermanas estuvieron presentes en este encuentro en representación del MTA. 

La jornada inaugural comenzó con un mensaje del Cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, quien exhortó a los presentes a caminar no sólo como Iglesia, sino con la Iglesia. En sus palabras, recordó que la verdadera esperanza no proviene de ideas abstractas, sino de una vida interior intensa y profundamente conectada con Dios, y que quien encuentra esta esperanza, la transmite con sus palabras y acciones allá donde va.

El primer día incluyó también una reflexión conjunta con los profesores Andrea Riccardi y Luigino Bruni, quienes invitaron a los participantes a ser peregrinos con los ojos y el corazón abiertos en medio de un mundo lleno de contradicciones. Subrayaron, también, la necesidad de creyentes que sean testigos auténticos y expertos en humanidad, capaces de responder a los desafíos contemporáneos desde una espiritualidad encarnada.

La jornada culminó con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, presidida por el Cardenal Farrell, seguida de un momento de oración compartida en la Capilla Sixtina. Posteriormente, los líderes de los distintos movimientos compartieron una cena fraterna en el Vaticano que permitió fortalecer lazos entre las diferentes realidades presentes.

El segundo día comenzó con una emotiva eucaristía en la Basílica de San Pedro, donde la diversidad de culturas e idiomas se unió en torno a Jesús. A continuación, el Cardenal Luis Antonio Tagle ofreció una profunda meditación utilizando cuatro imágenes simbólicas para renovar la misión desde la esperanza: la puerta de una casa, la mesa compartida, los cantos de alegría y la inteligencia cultural y humana. A lo largo del día, se realizaron espacios de trabajo conjunto, en los que los participantes pudieron reconocer la riqueza de los distintos carismas y la unidad de la misión: llevar esperanza al mundo actual.

El encuentro concluyó con una experiencia inolvidable: la audiencia en la Sala Clementina con el Papa León XIV. Con palabras llenas de cercanía y profundidad, el Santo Padre animó a los líderes a reconocer sus carismas como instrumentos del Espíritu para construir esperanza y transformar vidas. Además, recordó que todo apostolado nace de una experiencia personal con Dios que impulsa a una entrega generosa a los demás.

Por la tarde, alentados por las palabras del Santo Padre y habiendo recibido la gracia del Espíritu Santo en la vigilia de Pentecostés, empezaron a llegar peregrinos del MTA  dispuestos a vivir los siguientes días en clima de oración y fraternidad. 

Agradecemos una experiencia que quedará grabada por siempre en nuestros corazones y que nos da un impulso renovado para continuar caminando de una manera muy concreta, muy teresiana, por el mundo. ¡Seguimos enteresianando el mundo para que todos y todas conozcan los intereses de Jesús!

  •  Jubileo y MTA
  •  Jubileo y MTA
  •  Jubileo y MTA
  •  Jubileo y MTA
  •  Jubileo y MTA
  •  Jubileo y MTA
  •  Jubileo y MTA