
El día 11 de mayo se publicó la Carta Apostólica en forma Motu proprio ANTIQUUM MINISTERIUM por la que el Papa Francisco instituye el Ministerio de Catequista.
El Papa comienza su Carta afirmando que el ministerio de Catequista en la Iglesia es muy antiguo, tanto que ya se pueden encontrar referencias en los escritos del Nuevo Testamento; los dos milenios de la historia de la Iglesia, muestran con gran evidencia lo eficaz que ha sido la misión de los catequistas.
Leer la carta completa del Papa Francisco, es reconocer pasado, presente y descubrir el futuro de la evangelización, que pasa por valorar el valor del laicado en las comunidades, la necesidad de formación, y por querer despertar el carisma de todo creyente puesto al servicio de la comunidad.
“Es conveniente que al ministerio instituido del Catequista sean llamados hombres y mujeres de profunda fe y madurez humana, que participen activamente en la vida de la comunidad cristiana, que puedan ser acogedores, generosos y vivan en comunión fraterna, que reciban la debida formación bíblica, teológica, pastoral y pedagógica para ser comunicadores atentos de la verdad de la fe, y que hayan adquirido ya una experiencia previa de catequesis.”
Al leer las palabras del Papa sentimos de forma especial la presencia de San Enrique de Ossó, catequista incansable que no solo se entregó a niños y niñas en la enseñanza del Catecismo, sino que, al escribir La guía práctica del catequista, quiso formar a catequistas para que pudieran desempeñar bien su misión en las Parroquias donde se encontraron.