Pasar al contenido principal

Voluntariado, un compromiso con el prójimo

Portada noticia

"Vivimos abiertos a la realidad, con una mirada positiva, capaces de reconocer los valores existentes. Con opciones claras por la transformación social hacia la equidad, reciprocidad, inclusión, solidaridad." (Propuesta Educativa Teresiana)

En el Día Internacional del Voluntariado, nos acercarnos a esta realidad que viven tantas hermanas y laicos de la Familia Teresiana en distintas partes del mundo. Cualquiera que haya probado una experiencia de voluntariado, sabe que lo primero que te enseñan estas realidades es que el foco no está en las acciones, sino en las personas. Ser voluntario significa un compromiso con el prójimo, cuidándonos y abrazando las vulnerabilidades de cada persona y entendiéndonos como una ciudadanía global. Ser voluntaria o voluntario implica un modo de ser y entender la realidad.

Principios del Voluntariado Teresiano

Una de las ramas del Voluntariado dentro de la Compañía de Santa Teresa de Jesús se materializa a través de la Fundación Enrique de Ossó o FundEO. Ésta tiene una triple misión:

  • CONTRIBUIR al reconocimiento de la dignidad y la promoción de los derechos de las personas y grupos desfavorecidos.
  • FOMENTAR la sensibilización hacia la dignidad de toda persona y la contribución a un mundo justo y sostenible. 
  • PROMOVER una ciudadanía consciente, responsable y comprometida en acciones de voluntariado y de apadrinamiento.

Desde el año 2004, han sido muchos los voluntarios que han trabajado en los distintos países donde FundEO viene desarrollando su labor.

Actividades de FundEO

Una de las actividades que lleva a cabo son los Voluntariado Internacionales. En ellos, FundEO ofrece la oportunidad de vivir una experiencia de un mes de duración, trabajando y conviviendo junto a personas que viven en otros países; colaborando en la construcción un mundo más justo en un proyecto que acoge a la persona voluntaria, orienta su trabajo y facilita su inserción. En esa VIDA COMPARTIDA, algunas de las tareas a realizar son el acompañamiento y la docencia a niños con problemas de aprendizaje, la formación de jóvenes y adolescentes, ayuda en la alfabetización de adultos, la promoción social, el acompañamiento de la mujer, y compartir el tiempo libre...

Para el verano de 2024 ya hay distintos proyectos en marcha en los que se necesitan personas comprometidas. Se pueden visitar en: 

"son muchos los jóvenes que se solidarizan ante los males del mundo y se embarcan en diversas formas de voluntariado. ¡Qué bueno es que los jóvenes sean «callejeros de la fe», felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra!"

(Evangeli Gaudium 106)

  • niños con FundEO
  • proyecto social de fundeo