Pasar al contenido principal

Juventud teresiana en camino JMJ2023

Juventud teresiana en camino

Bajo el lema “María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) ha sido convocada la juventud del mundo entero para participar en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Lisboa, Portugal, del 1 al 6 de agosto de 2023. #JMJ23

La primera Jornada fue convocada por el Papa Juan Pablo II en el año 1984; Roma se preparaba para acoger entonces a 60 mil peregrinos, pero la ciudad se desbordó con más de 250 mil de muchos países. Al año siguiente, tras la celebración de la segunda Jornada, el Papa la instituyó en la Iglesia con estas palabras: “Todos los jóvenes deben sentirse acompañados por la Iglesia: es por ello que toda la Iglesia, en unión con el Sucesor de Pedro, se siente más comprometida, a nivel mundial, a favor de la juventud, de sus preocupaciones y peticiones, de su apertura y esperanzas, para corresponder a sus aspiraciones, comunicando la certeza que es Cristo, la Verdad que es Cristo, el Amor que es Cristo, a través de una apropiada formación”. 

Desde entonces se han celebrado en distintas ciudades del mundo, siendo especialmente relevante la que en el año 1995 congregó a más de 4 millones de jóvenes en Manila, Filipinas.

Tras el fallecimiento de Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI tomó el relevo, y en 2013 lo hizo el Papa Francisco. Cada una de las Jornadas que se han celebrado se ha convertido en toda una filigrana de organización para el país,  ciudad e Iglesia que acoge, así como para los jóvenes y grupos que viajan desde todo el mundo, pero ante todo se convierte en el paso de Dios en multitud de jóvenes que descubren su rostro en diferentes culturas, oraciones, encuentros lúdicos, Eucaristías, talleres, amigos y desconocidos que se vuelven hermanos y hermanas. Cada JMJ es un soplo del Espíritu en la Iglesia universal.

La Jornada de este año tiene a la Visitación de María a su prima Isabel en el centro. “Que sea activa y misionera la evangelización de los jóvenes, que asimismo reconocerán y serán testigos de la presencia de Cristo vivo” ha pedido el Papa Francisco durante los preparativos de la misma.

La juventud teresiana quiere responder a la llamada del Papa Francisco y ponerse en camino como María, pero, además, el camino estará marcado desde el inicio por otra gran ANDARIEGA, Teresa de Jesús.

La comisión formada por Mª del Mar Caldentey, Mónica Robledo y las hermanas Gema Gil y Mauge Aranda ya está trabajando en coordinación con otras muchas personas, y el día 15 de octubre anunciaron que la juventud teresiana se encontrará el día 27 de julio en Ávila para desde allí, viajar juntos a Lisboa y unirse al resto de jóvenes de todo el mundo.

Quedan meses por delante, pero ante todo queda ilusión por hacer de esta Jornada germen de vida y pasión que dé fruto en muchos corazones jóvenes.

Que María siga alentando toda la preparación de esta Jornada, especialmente de las personas y de la Iglesia de Lisboa. Recordemos en nuestra oración a la juventud de todo el mundo, a la juventud teresiana y al Papa Francisco. Todos en camino #hacialaJMJ23