
La XXII Asamblea plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) concluyó el 6 de mayo en Roma. Más de 700 Superioras generales de Congregaciones presentes en todo el mundo, se reunieron del 2 al 6 de mayo, de forma presencial y en línea, dando vida a un encuentro enriquecedor por la diversidad de carismas, de culturas y lenguas, de servicio en una variedad de presencias geográficas.
Por primera vez esta asamblea se pensó como un itinerario de cuatro encuentros: dos realizados en línea antes del encuentro de mayo y uno de clausura que se realizará el 11 de julio. El tema que se escogió para la asamblea fue: “Abrazar la vulnerabilidad en el camino sinodal”. La hna. Patricia Murray, ibvm, secretaria ejecutiva de la UISG, expresaba, antes de iniciar la asamblea, lo que significa el tema de la plenaria:
“…cuando abrazo la vulnerabilidad, cuando escucho con profundidad, cuando camino en medio de los otros y otras, me siendo llamada a cambiar. De algún modo en nuestra Asamblea todas estamos llamadas al cambio. ¿Cuál será? No lo sé. No es un cambio planificado. Y esto es lo que es un camino sinodal: prepararnos a dejarnos sorprender por el Espíritu Santo. “Sinodal” significa caminar juntos. Si camino con otra persona, es porque quiero verdaderamente encontrarme con ella y escucharla. Me siento particularmente llamada a escuchar la voz de aquellos con los cuales no estoy de acuerdo. Es fácil escuchar a los que están de acuerdo conmigo, es mucho más difícil escuchar a los tienen perspectivas y visiones distintas y diferentes modos de ver el mundo.”
Hna. Asunción Codes, Coordinadora general de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, ha participado en este itinerario compartiendo en cada encuentro, desde la experiencia de su servicio de liderazgo en la Compañía, sus deseos de una vida consagrada que, por sus gestos y compromiso, sea de verdad una alternativa evangélica, portadora de esperanza y capaz de contribuir a la transformación que reclaman los tiempos que vivimos.
Las tres ponencias que iluminaron el tema de la asamblea fueron muy buenas y ofrecieron claves para acompañar la vida y misión de la vida consagrada en estos tiempos de incertidumbre:
- “Abrazar Nuestra vulnerabilidad y su potencial transformador”, presentada por el Dr. Ted Dunn, licenciado en psicología clínica, cofundador de Comprehensive Consulting, Services en Trinity, Florida. "Abrazar nuestra vulnerabilidad forma parte de una transformación interpersonal interior", fue una idea central de su reflexión, que ayudó a profundizar en la necesidad de acoger la vulnerabilidad como oportunidad de transformación y lugar de encuentro con Dios.
- “Espiritualidad de la sinodalidad”, presentada por Nurya Martínez Fernández, religiosa de las Esclavas del Sagrado Corazón, licenciada en Química-física y en Teología Dogmática. En su reflexión, profundizó en “una espiritualidad de la sinodalidad que, desde la escucha, el diálogo y el discernimiento se hace cargo de la realidad cuidándola y permaneciendo en este empeño, caminando junto con otros, distintos, pacientemente”.
- “Sabiduría para el Camino Sinodal”, por la Dra. Jessie Rogers, deán de la Facultad de Teología, St. Patrick’s College, Irlanda…. En su ponencia, invitó a redescubrir juntas la importancia de la Sabiduría como instrumento para recorrer el camino sinodal; a acoger el desafío de escuchar, hablar, discernir, caminar juntas en el espíritu unos con otros y con toda la creación, para co-crear un futuro que es el sueño de Dios; a abrazar con disponibilidad este camino que implica despojarse, cambiar actitudes y comportamientos, personales y culturales, que se muchas se convierten en obstáculo para caminar juntos.
Un momento especialmente significativo de la Asamblea, fue la presentación del Informe de la UISG 2019 - 2020 por parte de la Hna. Jolanta Kafka, rmi - Presidenta de la UISG- y la Hna. Patricia Murray, ibvm -Secretaria Ejecutiva de la UISG- en el que compartieron el camino realizado, como Unión Internacional de Superioras Generales, en estos últimos tres años. Un tiempo marcado por la pandemia Covid-19 que ha generado nuevos espacios y horizontes de vulnerabilidad en las comunidades y misiones, y en este último tiempo, la realidad devastadora de la guerra en Ucrania. "Un tiempo entre lo peor pero también entre lo mejor", como lo definió la Hna. Patricia Murray.
La asamblea respondió al servicio de la directiva, realizado con creatividad y desde un valioso compromiso, con un fuerte y largo aplauso lleno de gratitud.
El jueves 5 de mayo se tuvo el encuentro con el Papa Francisco en el que la Presidenta de la UISG, Jolanta Kafka, expresó al Papa en nombre de todas las religiosas congregadas, que la vida consagrada está a la escucha, junto con toda la Iglesia en camino sinodal, como discípulas y hermanas, y se pregunta: ¿Qué cambio pide Dios, a la luz del sínodo, a la vida religiosa, sobre todo en el ejercicio de autoridad y en la manera de participar en la misión de la Iglesia, como mujeres y religiosas? ¿Cómo ser esperanza para los que más sufren … cómo sostener un diálogo paciente y artesano de discernimiento en medio de los contrastes y diversidades que vivimos en la Iglesia y en los tiempos actuales?
La asamblea se concluyó con una eucaristía, celebrada por el padre Arturo Sosa Abascal, prepósito general de la Compañía de Jesús.