Pasar al contenido principal

Como Iglesia nos preparamos para el Camino Sinodal

Logo por una Iglesia sinodal 2023

El día 10 de octubre el Papa Francisco inaugurará en San Pedro el Proceso Sinodal, y el domingo 17, en todas la Diócesis del mundo, se abrirá este tiempo de gracia. El Papa ha querido que este tiempo comience con una celebración litúrgica, porque desde el primer momento quiere que vivamos este tiempo como un tiempo de discernimiento y de la acción del Espíritu. De esta forma se inagura “una fase de consulta al pueblo de Dios para que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados”.

Hoy, día 7 de septiembre, la Secretaría del Sínodo ha hecho público el Documento preparatorio con propuestas para llevar a cabo la consulta, el Vademecum que enmarca las pautas para realizar el proceso de discernimiento y escucha, y el logo del Sínodo.

Como personas bautizadas, estamos congregadas bajo el lema Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión. El Papa Francisco invita a toda la Iglesia universal a interrogarse sobre la sinodalidad, un tema decisivo para la vida y misión de la Iglesia. Este tiempo culminará en 2023 con la celebración del Sínodo de los Obispos.

De la página web oficial del sínodo, tomamos lo que se dice del logo, realizado por Isabelle de Senilhes:

“Un árbol grande y majestuoso, lleno de sabiduría y luz, alcanza el cielo. Un signo de profunda vitalidad y esperanza que expresa la cruz de Cristo. Lleva la Eucaristía, que brilla como el sol. Las ramas horizontales, abiertas como manos o alas, sugieren, al mismo tiempo, el Espíritu Santo.

El pueblo de Dios no es estático: está en movimiento, en referencia directa a la etimología de la palabra sínodo, que significa "caminar juntos". El pueblo está unido por la misma dinámica común que le insufla este Árbol de la Vida, desde el que inicia su caminar.

Estas 15 siluetas resumen toda nuestra humanidad en su diversidad de situaciones vitales de generaciones y orígenes. Este aspecto se ve reforzado por la multiplicidad de colores vivos que son en sí mismos signos de alegría. No hay jerarquía entre estas personas que están todas en el mismo plano: jóvenes, ancianos, hombres, mujeres, adolescentes, niños, laicos, religiosos, padres, parejas, solteros, sanos, discapacitados; el obispo y la monja no están delante de ellos, sino entre ellos. Con toda naturalidad, los niños y luego los adolescentes abren su camino, en referencia a estas palabras de Jesús en el Evangelio "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a los sabios y a los entendidos y las has revelado a los niños". (Mt 11,25)

La línea de base horizontal: "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión" va de izquierda a derecha en la dirección de esta marcha, subrayándola y reforzándola, para terminar con el título "Sínodo 2021 - 2023", punto culminante que sintetiza el conjunto.”

Como Iglesia estamos llamados a responder a esta invitación que nos llega en primera persona, pero también como Familia teresiana y como Compañía de Santa Teresa de Jesús. Invitados e invitadas a implicarnos en los procesos locales y diocesanos, también de vida religiosa en nuestros distintos contextos, para acoger la llamada a caminar juntos.

Vivimos un tiempo histórico en el que el Espíritu nos convoca. Escuchemos su voz, su llamada y desde lo que somos respondamos con generosidad.

La web oficial del Sínodo quiere ser también un portal donde poder acceder a los documentos y distintos recursos que se vayan elaborando.

  • 15 personas en camino sinodal
  • presentación material sinodal