Pasar al contenido principal

Llegamos al final del Sínodo

foto del sínodo

El 20 de octubre concluía el tiempo destinado a tratar los 4 primeros módulos de trabajo de la Segunda Asamblea General del Sínodo de la Sinodalidad. 

Esta Segunda Asamblea, inaugurada el 2 de octubre de 2024, tenía como objetivo trabajar directamente sobre el texto del Instrumentum Laboris que salió publicado en julio de 2024. La estructura que ha vertebrado esta Segunda Asamblea ha sido la misma que articula el Instrumentum Laboris. Así, el mes de octubre ha quedado dividido en 4 módulos (correspondientes a las 4 partes del documento) y se ha añadido un quinto módulo que se destinará a la redacción del documento final y conclusivo de este largo y fructífero proceso.

Del 3 al 20 de octubre el foco se ha puesto sobre los 4 módulos de trabajo: fundamentos de la sinodalidad (Iglesia como pueblo de Dios, unidad como armonía en las diferencias, llamada a la conversión y a la reforma…);  relaciones (en Cristo y en el Espíritu, carismas y ministerios, entre las iglesias y en el mundo…);  itinerarios (formación integral y compartida, discernimiento eclesial para la misión, articulación de los procesos de toma de decisiones, transparencia y rendición de cuentas…); y  lugares ( el servicio a la unidad del Obispo de Roma, los vínculos que conforman la unidad de la Iglesia, iglesias locales dentro de la Iglesia Católica…)

Pero… ¿Cuál ha sido la metodología empleada para trabajar cada uno de los módulos? ¿Qué ha habido de novedoso en la forma de abordar este Sínodo? 

En cada módulo se ha profundizado de manera dinámica y sinodal. En esta profundización han intervenido de manera combinada las aportaciones de los grupos menores y de la Asamblea General. Los grupos menores están compuestos por un total de 10-12 personas entre las que se encuentran un experto invitado en la materia, un facilitador y un secretario. Por su parte, la Asamblea General hace referencia a la totalidad de los participantes. El diálogo de ambas agrupaciones ha sido crucial.

Así, cada módulo ha seguido la siguiente dinámica de trabajo: 

  1. El relator general hace una presentación del tema. 
  2. Se llevan a cabo dos sesiones de círculos menores en las que debatir, compartir e intercambiar opiniones y puntos de vista 
  3. Se celebran 3 Asambleas Generales en las que se presentan las distintas conclusiones de los diferentes círculos menores. 
  4. Un grupo reducido redacta las conclusiones a las que se llegan. 

La semana del 22 al 26 de octubre estará destinada a aprobar y redactar el documento final con el que se dará por finalizado el sínodo de la sinodalidad, que concluirá de manera oficial el día 27 de octubre con la misa de clausura. 

Unimos nuestras voces para dar gracias a Dios por los frutos de este sínodo. Que seamos capaces de encarnar y poner en práctica todo lo reflexionado y orado durante estos años de escucha activa y conversación en el Espíritu.

¡Es el tiempo de la acción!