Pasar al contenido principal

Reunión virtual de la Delegación general de formación con los Equipos provinciales de formación

Portada noticia

El pasado 8 de marzo, un total de casi 30 hermanas del Equipo general de formación y de los Equipos provinciales de formación se reunieron virtualmente con el fin de presentar el nuevo Documento general de formación preparado por la Delegación General de Formación. Una formación que tiene como objetivo último: “pensar, sentir y amar como Jesús. Obrar y conversar como Él es nuestra ocupación esencial” (Art 65)

La Delegación General de Formación está integrada por la Delegada general de formación, el Equipo general de formación, las responsables de los Equipos de formación de cada provincia, de la Delegación NDA y las formadoras de la etapa inicial. La creación de esta La Delegación general de formación trata de “discernir la realidad en clave formativa. Una realidad compleja y diversificada que clama fraternidad, apertura a caminar con otros, pensamiento crítico, resiliencia, creatividad en las respuestas y en el planteamiento de los procesos. Vemos también que el discernimiento requiere apertura, escucha y búsqueda conjunta de respuestas a las necesidades y a los clamores que nos llegan.”

 La Delegación presenta la nueva planificación de formación para este octenio (2023 - 2031) que tiene como objetivo:

  • Promover una formación al servicio de una Vida Religiosa en camino con otras y otros.
  • Ofrecer una formación comprometida con la Opción capitular y la espiritualidad Teresiana.
  • Alentar el enfoque intercultural y sinodal de la formación.
  • Apostar por una formación inicial sólida pero también por una formación permanente en constante revisión y actualización.

Unos objetivos que hunden sus raíces en el XVIII Capítulo General:

“Como parte de la creación y de la comunidad humana, vulnerable y en continua movilidad, nos reconocemos compañeras de camino y hermanas de todas/os. En este caminar, a la escucha de la realidad y la Palabra, y animadas por la espiritualidad teresiana que alienta en nosotras una esperanza activa, nos comprometemos a:

Crecer en la nueva conciencia de nuestra identidad comunitaria, aprendiendo a vivir en interculturalidad y promoviendo un modo sinodal en las relaciones, la misión, el discernimiento, los liderazgos y las estructuras.

Colaborar, con otros y otras, en la búsqueda del bien común y en la construcción de una ciudadanía global como alternativa a un mundo herido por la injusticia, el individualismo y la polarización, que nos llama a cuidar la vida amenazada, especialmente en las personas excluidas, desplazadas y migrantes.  XVIII Capítulo general STJ 2023”

A modo de síntesis, el documento está dividido en tres partes.

Parte A: dedicada a explicar el funcionamiento de la Delegación general de formación, sus  objetivos, composición y articulación.

Parte B: se detalla el plan la planificación de la Delegación,  y las líneas estratégicas, cómo se articula la formación.

Parte C: se concretan las acciones específicas, y se explicitan los responsables, los recursos y resultados esperados.

Deseamos que este documento resulte de utilidad y sea un horizonte al que tender para que nuestra formación siga siendo, y sea cada vez más, un elemento clave con el que avanzar en nuestra identidad como Teresianas de Ossó en un mundo que sigue necesitando esperanza.

Podéis encontrar los documentos en los diferentes idiomas a continuación. ¡No os los perdáis!

  • Captura de pantalla de la reunión
  • Captura de pantalla de la reunión