Pasar al contenido principal

En la fiesta de San José, aprendamos de él

San José 19 marzo 21

Como Familia teresiana, en el día de San José, resuenan las palabas de Santa Teresa: “querría yo persuadir a todos fuesen muy devotos de este glorioso Santo”; “no me acuerdo hasta ahora de haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer”; “paréceme ha algunos años, que cada año en su día le pido una cosa, y siempre la veo cumplida. Y si va algo torcida la petición, él la endereza, para más bien mío”. ¿Qué hubiera pedido Teresa este año, declarado por el Papa Francisco como Año de San José?

La carta apostólica PATRIS CORDE escrita por el Papa con motivo del 150 aniversario de la declaración de San José como Patrono universal de la Iglesia, nos regala un texto entrañable que invita a poner la mirada en José para aprender a vivir como él, “porque su vida es una prueba concreta de que es posible vivir el evangelio.”

El Papa nos ofrece contemplar a José como Padre desde cinco facetas: Padre amado, Padre de la ternura, Padre en la obediencia, Padre en la acogida, Padre de la valentía creativa, Padre trabajador y Padre en la sombra.

En este tiempo que vivimos, leer la carta apostólica y detenerse en la vida de José, es encontrar cómo vivir nuestra fe en el hoy, y cómo entregar la vida según el plan de Dios. Ojalá tras leerla, hagamos a San José nuestra petición para vivir como él, y confiemos en que “si va algo torcida, él la enderezará para bien nuestro”.

  • San José 1
  • San José 2
  • San José 3
  • San José 4
  • San José 5
  • San José 6
  • San José 7