Pasar al contenido principal

Reforzando el Liderazgo y la Misión: Encuentro del Equipo General de Educación.

Portada noticia

Del 8 al 12 de septiembre se ha celebrado el encuentro presencial anual del Equipo general de Educación, formado por Pepi García stj, Mariana Nachingolo stj, María Dolores Mora stj, Francisco Javier Zazpe, Sergio Mendes, y Ana María Chávez stj, en la sede de la Compañía, en Zaragoza (España).

El propósito central de la reunión fue compartir unos días presencialmente y retomar el sentido y la misión del equipo, cuya labor es "dinamizar y facilitar la misión educativa de la Compañía, con creatividad y compromiso, fomentando la interdependencia y la corresponsabilidad". Esta misión se realiza con un enfoque estratégico y de acompañamiento, contando en todo momento con las delegadas de educación y los Equipos de Animación Apostólica de las provincias. 

Los primeros días fueron de diálogo, reflexión y profundización en la misión teresiana. Las jornadas empezaron con la presencia de Ángela Cuadra stj y Pilar Liso stj, quienes facilitaron un recuento de lo vivido como equipo durante el año pasado para así retomar el sentido de la labor. Fue un espacio enriquecedor que permitió el diálogo y la reflexión.

Para enriquecer su visión sobre la gestión de las diversas misiones de la Compañía, se reunieron virtualmente con Gabriela Mercado (México), Adenai Novo (España) y Paulo Postingher (Brasil). También profundizaron en lo que es la ciudadanía global y lo que supone el trabajo en red.

Teresa Gil stj participó presentando el planteamiento del liderazgo de discernimiento, fundamentado en la Teoría U y el liderazgo adaptativo. El objetivo del encuentro era situarnos como Equipo General de Educación en el modo cómo lideramos la acción educativa de la misión, un espacio formativo el que también estuvieron presentes de manera virtual las delegadas de educación. Este encuentro ayudó a seguir profundizando en el modo de ejercer el liderazgo en las distintas realidades de la misión.

Apoyándose en las memorias de misión anuales, el equipo retomó los desafíos y las prioridades así como los focos de misión definidos el año anterior: Gestión eficaz, liderazgo compartido, ciudadanía global, vida amenazada, formación y red educativa teresiana.

Como resultado de esta semana de trabajo, el Equipo General de Educación elaboró su programación para el año 2025-2026. La actividad central de esta planificación será el CIT “En misión con otros y otras”, el cual se llevará a cabo en mayo de 2026. Se palpaba en el ambiente la certeza de que el próximo CIT será un impulso importante para la misión, posibilitando un mayor conocimiento de la misión de la Compañía y la vinculación con más personas. 

En medio de la intensa agenda, el equipo disfrutó de un momento de convivencia con un paseo para saludar a la Virgen del Pilar.

El equipo concluyó la semana sintiéndose agradecido por las luces que ofreció el Gobierno General, lo cual les permite tener mayor conciencia de su labor y reconocerse como un equipo en proceso, agradecido por la experiencia y el don que cada integrante aporta al trabajo. 

“Concluimos esta semana con la certeza de que es el Señor quien va haciendo la obra y que cada uno, cada una con lo que es y posee, aporta su granito de arena para seguir extendiendo el carisma educativo teresiano.” indicaba Ana María Chavez stj, Delegada general de Educación.

  • Encuentro presencial de Educación 2025
  • Encuentro presencial de Educación 2025
  • Encuentro presencial de Educación 2025
  • Encuentro presencial de Educación 2025
  • Encuentro presencial de Educación 2025