
El pasado martes 30 de octubre lluvias muy intensas y desbordamientos de varios pantanos y barrancos provocaron grandes inundaciones cerca de la ciudad de Valencia dejando cientos de fallecidos y miles de desaparecidos. Estas fuertes lluvias son habituales durante esta época del año e incluso se había avisado de que podrían ser peligrosas pero no con la magnitud de esta ocasión. La avalancha y la fuerza del agua y el barro excedieron lo previsto sorprendiendo a todos y acabando en catástrofe.
Desde el 30 de octubre los pueblos y pedanías cercanos a la ciudad de Valencia viven sumergidos en el horror más absoluto. Casas y negocios enteros han quedado devastados, sepultados bajo el agua y el barro. Miles de familias lo han perdido todo de la noche a la mañana y encaran con miedo un futuro que se prevé incierto. En las fotografías se puede apreciar los numerosos daños que causó la inundación, llevándose a su paso cuanto encontraba, destruyendo puentes, coches, locales y casas bajas.
En medio del horror se ven, como siempre, semillas de esperanza que se traducen en riadas de gente de alrededor, y de toda España, que ha salido de su comodidad y ha querido “enfangarse” (en el sentido más literal de la expresión) en el dolor y el sufrimiento. Muchas personas se han volcado a ayudar de infinidad de maneras distintas: quitando lodo y despejando las casas; ofreciendo agua, alimentos y útiles de primera necesidad; expandiendo las aulas de los colegios para que los más pequeños puedan tener un lugar al que ir hasta que sus colegios vuelvan a estar operativos; donando dinero a instituciones de ayuda humanitaria…
Estas inundaciones ocurrieron apenas a unos 5 km del colegio El Vedat, de la Fundación Escuela Teresiana (FET). Desde las redes sociales del colegio se han estado anunciando en estos días los puntos de información y ayuda del ayuntamiento y de Cáritas. En estos puntos se ofrece agua, comida, ropa, medicación, apoyo psicológico, asesoramiento legal, recomendaciones y consejos de higiene y algunos artículos de primera necesidad, aunque durante los primeros momentos a menudo estos servicios estuvieron colapsados. Desde el Departamento de Orientación del colegio han proporcionado esta web con material psicológico para ayudar a afrontar y superar estos duros momentos, causando el menor impacto posible en los alumnos, desde los más pequeños hasta los adolescentes. También han ofrecido otros materiales complementarios, ya sean para acompañar habilidades didácticas, gestión de las emociones u otros aspectos.
Desde una de las comunidades de hermanas de Torrente nos transmiten la dureza de la situación y cómo están viviendo este momento, ayudando en lo que pueden codo a codo con la gente.
Queridas hermanas. Nuestra comunidad ha estado muy callada estos días. Parece mentira que ya haya pasado una semana de esta tragedia. Las imágenes de la televisión, siendo reales, no hacen justicia a las dimensiones de la catástrofe. Hay miles de personas sufriendo lo indecible. No es fácil describirlo con palabras. A la vez, estamos siendo testigos del desborde de solidaridad de muchísimas personas.
Nosotras estamos ofreciendo lo que está a nuestro alcance, yendo a limpiar, repartiendo ayuda, clasificando alimentos y medicamentos con mucha de esa buena gente y acogiendo en casa a otros teresianos que han venido a sumar fuerzas.
Perdonad si no respondemos a llamadas y mensajes pero están siendo días intensos y duros. Agradecemos vuestra oración por las personas que más lo necesitan. Un abrazo muy fuerte de Ana, M Carmen, Concha y Mauge
Ante esta triste situación, la Fundación Enrique de Ossó (FundEO) ha iniciado una campaña en colaboración con las hermanas locales para ayudar a algunas familias y personas afectadas por las inundaciones. A continuación compartimos los datos para quién quiera colaborar:
BANCO SANTANDER: ES92 0075 4610 1806 0162 7836
Titular: Fundación Enrique de Ossó
Concepto: DANA
Nuestro corazón y nuestras oraciones están con todas las personas y familias afectadas por esta devastadora DANA. Unidas desde la esperanza, pedimos por todas las víctimas y agradecemos el compromiso de la Familia Teresiana que está ayudando en Valencia. Invitamos a todo aquel que quiera ayudar a hacerlo a través de la Fundación Enrique de Ossó, que destinará los fondos recogidos a través de la comunidad de hermanas de Torrente, en Valencia. Toda ayuda es buena. Si alguna entidad o persona que colaborare quiere obtener el certificado de la donación pueden escribir al correo sedecentral@fundeo.org indicando su nombre, apellidos, DNI y lugar.