
El Gobierno general participa en el Curso "Faith & Praxis for global leadership" organizado por la organización con el mismo nombre bajo el marco jurídico de los hermanos Maristas.
Esta organización de carácter religioso, intercultural, internacional y sin ánimo de lucro lleva más de 12 años impartiendo este curso. El mismo tiene como finalidad estimular y capacitar a los miembros de equipos de liderazgo internacionales para que comprendan y apliquen el enfoque sistémico y contextual en sus respectivas congregaciones. Busca cooperar de manera más plena y valiente en el sueño de Dios, como miembros comprometidos de una Iglesia sinodal, en este momento de ruptura que estamos viviendo en nuestro mundo de hoy.
Esta experiencia de formación comunitaria e intercongregacional está permitiendo compartir entre las hermanas del gobierno y de otras instituciones conocimientos y reflexiones llenas de riqueza. Conscientes que la VIDA se abre camino a través de la diversidad de sensibilidades, circunstancias y realidades; y guiadas por el Espíritu y nuestra Opción capitular, el gobierno trabaja por un liderazgo compartido y entendido desde el servicio a la comunidad global. Como parte de esa Ciudadanía global que nos configura, nos acoge y de la que formamos parte.
El programa se desarrollará a lo largo de tres bloques o módulos de trabajo en modalidad mixta: online y presencial.
Módulo 1: Del 1 al 7 de febrero (online)
En este primer bloque se profundizará en desarrollar un liderazgo integral desde la perspectiva de la fe, a través de la comprensión del pensamiento y el enfoque sistémico.
Valorar los talentos de cada persona para el liderazgo, y apreciar la diversidad como una riqueza.
Tener la valentía de acoger la vulnerabilidad como un recurso importante para el liderazgo.
Trabajar con algunos instrumentos que faciliten una buena comunicación, como elemento esencial para el desarrollo de sistemas vivos sanos.
Módulo 2: Del 7al 13 de marzo (online)
Profundizar en la comprensión de la Congregación como un complejo sistema humano vivo en contexto.
Explorar el impacto del contexto en la Persona, la Sociedad, la Iglesia, la Vida Consagrada, las Congregaciones.
Entender el conflicto como un aliado y como una oportunidad para la transformación personal como parte integrante de la transformación relacional, organizativa y sistémica.
Módulo 3: Del 31 de mayo al 4 de junio (Roma)
Profundizar en la comprensión de nuestro liderazgo como parte de nuestro permanente camino de fe, y como respuesta al liderazgo de Dios.
Integrar el discernimiento continuo en el ejercicio de nuestro liderazgo como una manera de participar en la construcción de una Iglesia sinodal.
Comprender las dinámicas del trabajo en equipo para liderar mejor a las congregaciones en el servicio de la Misión.
Al embarcarse en esta experiencia, las hermanas del gobierno esperan enriquecer su comprensión y reflexión sobre el liderazgo, y cultivar prácticas que reflejen cómo vivir hoy en el mundo como Teresianas de Ossó.