
SEMANAS Núcleos 6 y 7 - PROYECTO DE VIDA y HORIZONTE DE REINO
De nuevo las hermanas que se encuentran en el llamado Tiempo Específico de Renovación, nos comparten lo que han vivido durante varias semanas:
“Iniciando estos núcleos, nos impactaba escuchar el término Proyecto de Vida, nos venían muchas ideas a la mente, hasta que nuestras acompañantes nos situaron y ayudaron a descubrir que era un tiempo para darle una nueva proyección a las Constituciones, objetivo 1º de nuestro TER.
Fueron cuatro semanas intensas, donde releímos las Constituciones a la luz de último Capítulo general y del documento Memoria Agradecida elaborado para la reunión Pre-capitular de este año.
En el núcleo Proyecto de Vida nos han acompañado:
- Las hermanas Raquel Navarro y Domingas Luzia con la introducción a las Constituciones desde el enfoque intercultural e intercongregacional, revisando nuestra entrega, modo de situarnos y los paradigmas de la vida religiosa desde los que hemos ido viviendo de manera personal y congregacional.
- La hermana María Rosa Castellanos, Delegada general de formación, nos ayudó a contactar con la Formación, releyendo el Proyecto Formativo y buscar estrategias para procurar trabajar sobre todas las dimensiones de la experiencia creyente, no excluyendo algunas. Nos quedó la certeza de que la formación debe ser entendida como el arte de desencadenar procesos, y que la fe en Jesús complica la vida, y por eso, implica proceso y conversión continua.
- Nosotras mismas nos invitamos a ahondar en los Capítulos 2, 3, 4, 5 y 6 de las Constituciones, ayudándonos a vivir tiempos muy profundos y también amenos en las distintas intervenciones.
- Las hermanas Asunción Codes, Domingas Luzia, Pilar Liso y Ángela Cuadra, del Gobierno general, nos llevaron de manera muy profunda, amena, clara y participativa, a través de la Memoria Agradecida del sexenio, a percibir el paso de Dios por la Compañía, preparándonos para acoger nuevamente su llamada y discernir lo que confirme el Espíritu. Desde el servicio de Gobierno pasamos por los temas de liderazgo, estructuras y procesos dentro del sexenio.
- En el núcleo Horizonte de Reino, nos acompañaron la hermana Conchi Peláez, Ecónoma general, y el señor José Eizaguirre, develándonos el capítulo 7 de las Constituciones Abiertas al Espíritu; la hna. Mª Dolores Mora nos iluminó también con su experiencia inculturada en Ecuador. Navegamos por el cuidado de la vida humana y no humana, iluminadas siempre desde los documentos del Papa Francisco (Fratelli Tutti, Gaudium et spes, Laudato Si, Querida Amazonía) dejándonos la fuerte invitación a través de algunas claves de cuidado:
- reconociendo que ser más ecológicos y provocar una cultura del cuidado implica proceso (tiempo),
- conversión comunitaria,
- iniciar por lo posible para cada una,
- movilizarnos primero para dar ejemplo,
- humanizarnos personalmente,
- asumir nuestras incoherencias sin tranzar con ellas,
- saber informarnos de lo que consumimos.
Nos dejó muy cuestionadas el volver a reconocer que la crisis ecológica, siendo una crisis global, implica crisis social y democrática también, generando muchas injusticias a nuestro alrededor y la necesidad de generar alianzas para caminar hacia un mundo más justo y humano.
La hna. Conchi cerró el capítulo 7 dándonos a conocer el enfoque de la economía en la Compañía y la llamada a cada una de nosotras, como hermanas teresianas, a apostar por la comunicación de bienes, cuestionándonos nuestra responsabilidad personal ante el código ético de la congregación.
Con estos dos núcleos, haciendo memoria de todo lo vivido en estos meses, nos preparamos para vivir los Ejercicios Espirituales de mes en Loyola.
Cuando estas letras se publiquen, estaremos ya en ejercicios. Contamos con su oración.”