Pasar al contenido principal

Andadura de la Pastoral Juvenil Vocacional Teresiana

Imágenes de pastoral

El pasado domingo 5 de marzo, quienes acompañamos el caminar continental desde la Pastoral Juvenil Vocacional Teresiana (PJVT): Berta Benedita Canhanga Chivinda (Prov. Nossa Senhora Rainha), Rose Kiswendisida Porgo (Del. Notre Dame D`Afrique), Mauge Aranda Eugui (Provincia Teresiana de Europa), Jury Andrea Estupiñán Salazar (América) y Luzia Domingas nos dimos cita para compartir el recorrido del año.

Ha sido una riqueza compartir, percibir y ser testigos de un caminar que en medio de la diversidad ha generado puntos de encuentro; donde cada persona que integra, participa y aporta a la PJVT, va tejiendo vínculos y redes que con el tiempo permitirán que el carisma teresiano continúe estando presente en las nuevas generaciones.

Durante el desarrollo del encuentro logramos resaltar algunos aspectos característicos del caminar de cada continente:

ÁFRICA

La Delegación Notre Dame d’Afrique desde su prioridad en la implicación de la PJVT de las tres comunidades que la conforman, en el trabajo en las parroquias, resalta su propósito de acompañar a los jóvenes de la iglesia en su misión de evangelización. Es muy clara la apuesta por la cultura vocacional pues organizan y acompañan a los jóvenes en los campamentos vocacionales; en retiros y actividades deportivas. Reúnen, acompañan y animan a los antiguos alumnos que ya están en la universidad y a los que van teniendo sus pequeños emprendimientos en el sector agrario.

Las Hermanas responsables sueñan invitar a los jóvenes del MTA; desplazarse e ir al encuentro de sus contextos en un momento aún difícil a causa de la situación política del país.

En la Provincia Nossa Senhora Rainha que comprende Mozambique, Santo Tomé y Angola es patente la intencionalidad de estar y caminar con los jóvenes; la vinculación con el MTA; la apuesta por una pastoral juvenil eclesial que ocurre desde el nivel parroquial, diocesano hasta lo nacional; la conexión de la pastoral juvenil entre los tres países; en cuanto a la cultura vocacional, el compromiso de acompañar a los/las jóvenes que pretenden hacer una experiencia vocacional específica y de conocer a sus respectivas familias; el propósito de tener los enlaces por zonas y por países; la realización de las Jornadas de formación, reflexión y solidaridad con proyección social.

Se sueña un trabajo conjunto con la realidad de la Delegación Notre Dame d’Afrique.

AMÉRICA

La PJVT, en este continente a raíz de la Reorganización, ha preferido optar por un horizonte común que refuerce lo provincial para que se vaya haciendo el camino de trabajo conjunto a nivel continental; se inició con una propuesta de tres comisiones de las cuales se mantienen dos (Vocacional y Formación) con acciones concretas que han aportado a la reflexión y profundización de la realidad juvenil y al encuentro en la diversidad.

Con referencia a la comisión de comunicación se dejó en pausa para discernir con más detenimiento su finalidad a nivel continental. 

Se ha contado con la participación y experiencia de hermanas en los diferentes espacios de encuentro con jóvenes inquietas en referencia a la vocación específica y desde la comisión de formación se cuenta con el apoyo de la plataforma EDUCATER la cual está siendo un espacio de encuentro de jóvenes y acompañantes de América, junto con los de África y Europa. 

Se valora aún la apuesta por el voluntariado juvenil y la red que se puede gestar en pro de experiencias significativas para la juventud.

EUROPA

Se apuesta por los jóvenes como fuerza renovadora del carisma teresiano y en el grupo coordinador de la PJVT hay presencia de jóvenes de España y Portugal. A su vez, este equipo trabaja con una red de Enlaces locales de PJVT, hermanas y laicos, en distintas ciudades. 

Se desea aunar fuerzas, tender puentes y favorecer la conexión con otras presencias teresianas como el Movimiento Teresiano Apostólico, la Fundación Escuela Teresiana y  FundEO, así como con otras instituciones que trabajan la Pastoral Juvenil (CONFER, Conferencia Episcopal Española, etc). 

Desde el deseo de cuidar los procesos y el acompañamiento, se animan experiencias vocacionales para jóvenes, a las que denominamos “Berakah” (Bendición): retiros, encuentros y Camino de Santiago, en las que participan como responsables un buen número de hermanas y laicos.

Un reto significativo de este curso es  la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud, con la Comisión JMJ,  para los jóvenes teresianos de los tres continentes. 

FINALIZANDO NUESTRO ENCUENTRO, reconociendo la riqueza y lo que significa el aporte y vida de las diferentes realidades, resaltamos que cada continente ha hecho camino en:

  • El trabajo con otros, 
  • El trabajo en redes,
  • La llamada a estar donde están los jóvenes 
  • y en el aporte vivencial a la cultura vocacional.

Es muy valioso contar con equipos provinciales que hacen posible un caminar distinto, vinculante, con un sabor nuevo de carisma teresiano para las juventudes que inquietamente buscan horizontes de novedad.

Anhelamos con mucha esperanza seguir siendo aporte al caminar y deseamos que el próximo encuentro que facilitaremos como ámbito a nivel general sea un hito que brinde horizontes comunitarios a la Pastoral Juvenil Vocacional Teresiana en contextos diversos.

Equipo PJVT Intercontinental

  • hermanas en pastoral vocacional
  • hermanas de pjvteresiana
  • horizontes pjvt
  • en angola pastoral
  • objetivos encuentro pjvt