Pasar al contenido principal

Solidaridad repartida en la Fundación Escuela Teresiana - España

Portada noticia

En estos tiempos en los que parece que una y otra vez hemos de estar “en casa”, tiempos en los que la distancia es una ayuda y no un obstáculo, tiempos en los que corremos el riesgo de pensar más en nosotros mismos y no en los demás, da gusto pasearse por las redes sociales y descubrir gestos de bondad y solidaridad.

En la Familia teresiana, en cada país donde estamos, podríamos destacar muchísimos, pero hoy recogemos algunos de los que hemos encontrado en los 22 colegios de la Fundación Escuela Teresiana en España. Lo fácil sería nombrarlos como “gestos propios del tiempo de Navidad”, pero son mucho más que eso, porque en este tiempo en el que el profesorado y todo el personal está de nuevo cansado y azotado por el Covid, tiempo en el que las familias sufren por tantas causas, tener ideas, generar campañas, promover gestos, es  ayudar a pensar en quienes lo están pasando mal, o viven solos, o… ¡tantas situaciones! Los gestos solidarios son una manera de compartir con cada niño y niña que crece en los colegios, que si Dios cuida de cada persona, el cuidado de unos a otros, también forma parte de la vida, de la Navidad. El lema de este año de los colegios de la FET es “PROTAGONISTAS CONTIGO” y es una alegría sentir que la solidaridad tiene tantos protagonistas que, a pesar de esconder la sonrisa en sus mascarillas, regalan guiños de alegría y cariño.

Gracias por la solidaridad encontrada en Facebook, en Twitter, en Instagram, en las webs:  Campañas de recogida de alimentos y productos de aseo, también para bebés, talleres solidarios que durante meses convocan a voluntarios y voluntarias para ofrecer su trabajo, mercadillos solidarios, carteles que ayudan a reconocer que lo entregado irá a personas ancianas, o a los proyectos de Cáritas y a ONG’s como  FundEO, o Amigos del Sahara, o San Martín de Porres, o la Hermandad del Refugio, o la Fundación Pan y Peces o a la Parroquia de Santa Rita, o a tantas parroquias y asociaciones; también donaciones y manualidades que se destinarán al maratón televisivo solidario de TV3, alguna tarde en el Teatro para hacer del baile generosidad y gesto solidario; o infinidad de actividades hechas en cada colegio, también donaciones de familias, AMPAS, comunidades educativas, rifas y lotería, proyectos de Aprendizaje y Servicio que mantienen en el tiempo que el compromiso no tiene calendario; y esta Navidad no podía faltar el cariño y la ayuda para que llegue a la isla de La Palma, justo ahora que parece que el volcán calla…

La enumeración responde solo a parte de lo compartido en las redes sociales de los colegios y de la Fundación. Muchos quedarán sin nombrar, pero no por eso son menos importantes, como tampoco lo son las reuniones de equipos directivos, docentes, personal de administración y servicios, hermanas que ponen su granito de arena para que todo sea posible. Y a todo se unen, Cuartos de Hora hechos con mimo y llenos de deseos y peticiones, celebraciones en las capillas, gestos solidarios y villancicos que en medio del tiempo difícil que vuelve a azotar a España, revelan lo más grande que hace de la educación teresiana, lo mismo que reza la felicitación de esta Navidad: “las comunidades educativas de la Fundación Escuela Teresiana vivimos la Navidad como agentes de cambio, colaborando en la construcción de otro mundo más justo”.

A cada protagonista, GRACIAS y Feliz Navidad.

  • Campañas de navidad FET
  • Campañas de navidad FET
  • Campañas de navidad FET
  • Campañas de navidad FET
  • Campañas de navidad FET
  • Campañas de navidad FET
  • Campañas de navidad FET