Pasar al contenido principal

Seguimos adelante con el PEG

guía peg

Queridas hermanas, laicos y laicos que como Familia teresiana nos sentimos parte de un proyecto común. 

Queremos acercarnos a través de la página web a las comunidades religiosas y educativas de las diferentes instituciones y de las diferentes provincias, obras y proyectos teresianos para agradecer a todos/as el esfuerzo, el compromiso y la ilusión con la que se ha trabajado la Campaña Teresianos por el Pacto. La respuesta ha sido muy buena y a lo largo de estas semanas hemos ido siguiendo a través de las redes sociales, todo el movimiento que esta iniciativa del Papa Francisco ha ido generando entre las instituciones educativas teresianas y las comunidades religiosas de la Compañía en Europa, África y América. Poco a poco iremos publicando algunas aportaciones que nos van llegando a través del formulario. Compartir es una de las riquezas de este movimiento, y por eso volvemos a pedir que lo hagáis contestando el formulario y añadiendo una foto o video  Formulario Teresianos por el pacto.  En esta  web de la Compañía tienes toda la información, y también la web de la Red de colegios de América. 

En este tiempo en el que seguimos profundizando el compromiso y la importancia de este Pacto, os ofrecemos unas GUÍAS de trabajo que se han elaborado desde la OIEC (Oficina Internacional de la Educación Católica) y la Comisión de Educación de la UISG-USG (Unión de Superiores Generales). Las GUÍAS las tenéis en la Biblioteca de la Web (Pacto Educativo Global) Las guías están en están en francés, italiano, portugués, inglés y español; es un material muy bueno en el que se nos invita a construir el PACTO EDUCATIVO desde lo local. Puede ser un material inspirador para cada una de las realidades en las que estamos. También os compartimos la página oficial del PEG y  la web de la CIEC (Confederación Interamericana de Educación Católica) donde pueden encontrar infografías y presentaciones relativos al pacto. 

En algunos países están en meses de pleno rendimiento pastoral y escolar, en otros está finalizando el curso y comienzan un periodo de vacaciones. La invitación no tiene fecha de caducidad y la propuesta de trabajo está pensada para integrarse en las dinámicas de planificación de cada contexto. 

Nos animamos mutuamente a seguir impulsando y trabajando con intencionalidad lo que el pacto nos propone: la formación de ciudadanos globales que se capacitan para ponerse al servicio de la comunidad conscientes del origen común que nos dignifica a todos y nos hace hermanos.  Son muchos los proyectos que estamos impulsando y dinamizando desde la misión educativa teresiana en coherencia con los valores del pacto educativo global. El reto ahora está en dos claves:

  • Sumarnos a colaborar con otros y otras, para que nuestros proyectos educativos en cualquier ámbito de misión se abran a la diversidad y a la pluralidad y participemos en la construcción de esa nueva humanidad que soñamos y necesitamos. 
  • Identificar y compartir esas iniciativas y propuestas y convertirlos en proyectos duraderos de largo alcance. Para eso, en la guía puedes encontrar orientaciones y propuestas y en la última página una dirección de correo donde puedes enviar tus aportaciones y vivencias. pactoeducativoglobal@stjteresianas.org

Todo lo que podamos llevar a cabo para comprometernos con el Pacto Educativo Global es poco, y por eso nos seguimos animando para desplegar el potencial que como personas e instituciones tenemos. Una riqueza ser tantos y unirnos a otros muchos para hacer de la educación camino de transformación.