Pasar al contenido principal

La educación teresiana con el Pacto Educativo Global

PEG

No se puede pensar en un Pacto sin hablar de aunar fuerzas, establecer alianzas, generar oportunidades… Por eso, desde la Delegación General de Educación de la Compañía de Santa Teresa, se ha invitado a participar en esta iniciativa que quiere poner, una vez más, la riqueza de la educación teresiana, al servicio del bien común; pero la riqueza del Pacto es también creer que otras muchas personas e instituciones, religiones… también nos enriquecen y completan en el deseo de contribuir a un mundo mejor.

Hermanas teresianas, laicas y laicos de todos los países donde hay presencia teresiana,  de los distintos ámbitos educativos de la Compañía, de la Fundación Escuela Teresiana (FET) y de la ONG Fundación Enrique de Ossó (FundEO) compartirán tiempos de reflexión y diálogo. Si todos los encuentros son motivadores, más lo es éste, porque en el fondo tendremos las palabras del Papa Francisco: “Educar es siempre un acto de esperanza”. La educación teresiana quiere generar esperanza, la que nace del compromiso por hacer realidad en nuestros contextos el Pacto Educativo Global.

Francisco terminaba su mensaje sobre el Lanzamiento del Pacto Educativo Global con estas palabras: “Invito a cada uno a ser protagonista de esta alianza, asumiendo un compromiso personal y comunitario para cultivar juntos el sueño de un humanismo solidario, que responda a las esperanzas del hombre y al diseño de Dios”.