Pasar al contenido principal

Gracias por sumarte al Pacto Educativo Global

gracias peg

Como respuesta a la convocatoria lanzada por el Papa Francisco a formar parte del Pacto Educativo Global, la Compañía de Santa Teresa de Jesús quiere ser parte activa y sumarse a esta gran alianza. El Pacto Educativo Global es una oportunidad para releer, actualizar y desplegar nuevas formas de vivir el compromiso educativo y contribuir a la transformación social que nace de poner en el centro el valor de cada criatura, en relación con las personas y con la realidad que la circunda, y se propone un estilo de vida que rechace la cultura del descarte[1].

En el mes de noviembre de 2020, tuvo lugar la Reunión Intercapitular que se celebra cada seis años, y que, entre otros objetivos, tenía “Reimaginar nuestro servicio educativo hoy”.  La ponencia online “Mirar más allá…” de Juan Antonio Ojeda[2] orientó la reflexión sobre la educación teresiana y la reconstrucción del tejido social y fue lo que impulsó a promover como Compañía el trabajo en torno al PEG y a seguir lo que en las distintas realidades y contextos esta iniciativa del Papa está suscitando para sumarnos y generar redes.

En el mes de febrero, el equipo de Delegadas provinciales de Educación de la Compañía, coordinadas por la Hna. Pilar Liso de Juan STJ, Delegada General, junto con la Fundación Escuela Teresiana (FET) y la Fundación Enrique de Ossó (FundEO), elaboraron un itinerario con tres etapas que  se está llevando a cabo en 23 países de África, América y Europa, y que concluirá en octubre de 2023: 1ª Campaña de Adhesión, 2ª Reimaginar la educación teresiana y generar redes y alianzas, 3ª Compartir aprendizajes, agradecer las alianzas y descubrir nuevos desafíos. Concebimos la educación teresiana como mediación privilegiada para la transformación social; la vivimos en comunidad de hermanas, y a través del acompañamiento y la presencia en misión compartida en más de ochenta colegios y en proyectos socio-educativos en contextos vulnerables.

La CAMPAÑA DE ADHESIÓN que finaliza en octubre de 2021 propició el trabajo colaborativo de educadores de diversos países para elaborar materiales de sensibilización y profundización para conocer el PEG y adherirse al Manifiesto que recoge el compromiso desde la educación teresiana. Durante estos meses, las Redes Sociales han visibilizado que la Familia teresiana de Enrique de Ossó se suma al Pacto en los 23 países, 10 provincias religiosas, 3 instituciones, 16 centros sociales, y más de 5000 firmas digitales recogidas.  

Las acciones llevadas a cabo en todos los países son solo el principio, ya que se pretende “Revisar nuestros proyectos educativos y de intervención social desde las claves del Pacto Educativo global”, y “Establecer alianzas con otras Instituciones comprometidas con la educación al servicio de la reconstrucción del tejido social”.

La cita de San Enrique de Ossó dicha en otro contexto “¡Manos a la obra, el tiempo urge y apremian las circunstancias!” vuelve a tener para la Compañía de Santa Teresa de Jesús una tremenda actualidad y nos mueve a comprometernos en favor del Pacto Educativo Global para que, como dice el Papa Francisco, “busquemos juntos las soluciones, iniciemos procesos de transformación sin miedo y miremos hacia el futuro con esperanza”.[3]

[1] Mensaje del Santo Padre para el Lanzamiento del Pacto Educativo Global. 12 de septiembre de 2019

[2] Hermano de la Salle, Responsable de Proyectos de la OIEC y Consultor de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano.

[3] Mensaje del Santo Padre para el Lanzamiento del Pacto Educativo Global. 12 de septiembre de 2019

collage pacto