
Acogiendo la invitación que se nos había hecho, nos encontramos el día 27 de febrero 125 teresianos y teresianas con una intención clara, la de responder al Pacto Educativo Global lanzado por el Papa Francisco.
Compañía de Santa Teresa de Jesús, Fundación Escuela Teresiana y Fundación Enrique de Ossó sumando personas, reflexión, compromiso, queriendo estrechar lazos, y a la vez, abrir puertas y cruzar puentes para unirnos a otras personas e instituciones en el deseo de comprometernos por un mundo mejor.
El encuentro, a pesar de haber sido online, estuvo marcado por la cercanía que nace de lo que nos une, y por el compromiso y buenos deseos que se veían en los rostros y se fueron escuchando a lo largo de la sesión, tanto en los grupos como en la asamblea. De forma especial nos acompañó San Enrique en la oración inicial; sus palabras nos urgieron, como tantas veces, a responder y comprometernos, y su voz se unió a la del Papa: “¿no estaremos faltando a la cita con este momento histórico que vivimos?”.
Un recorrido por los últimos años, nos situaron en la urgencia y necesidad del Pacto. Enclavado en la Laudato Si, en la Fratelli tutti y con el marco de la pandemia, hace que el compromiso educativo tenga un marco universal, pero que a la vez se juegue en lo local. Hemos de aprender a conjugar lo local y lo global a la vez.
Previamente al encuentro, se habían trabajado los documentos necesarios y respondido a un cuestionario del que dio lugar a un documento inicial de trabajo. En pequeños grupos compartimos prioridades y qué podría implicar para nuestras instituciones educativas.
A partir de las respuestas enviadas, y de los documentos del PEG, se habían formulado varios compromisos que acogimos personalmente y compartimos en grupos estableciendo orden de prioridad:
- Reimaginar nuestros proyectos educativos y de intervención social para alinearlos con el planteamiento del PEG
- Establecer redes y alianzas con otras instituciones
- Adherirnos al PEG
- Profundizar en el sentido y alcance del PEG
- Educar desde una ecología integral
- Conocer y dejarnos afectar por la realidad que vive la humanidad y ha conducido a este pacto.
- Educar y educarnos para acoger a los más vulnerables y marginados.
- Promover la participación y difusión del PEG.
El encontrarnos personas de prácticamente todos los lugares donde estamos teresianas y teresianos, el pertenecer a distintas instituciones, o ámbitos de misión, enriqueció el compartir y los distintos puntos de vista. Ahora hay que continuar el trabajo para poder concretar nuevos pasos que hagan real nuestra adhesión al Pacto.
Agradecemos la oportunidad del encuentro y la urgencia que nos fue repetida con las palabras del Papa: ¿no estaremos faltando a la cita con este momento histórico que vivimos? No queremos faltar, y hemos de sumar a más.