Pasar al contenido principal

Comunicar en teresiano: un horizonte compartido

Comunicadores teresianos

El pasado miércoles 27 tuvo lugar el segundo encuentro online de comunicadores teresianos. 30 comunicadores teresianos de distintas partes del mundo compartieron un encuentro donde dialogar sobre esta tarea de evangelización y transmisión del carisma en un medio privilegiado como la comunicación digital.

Esta reunión, convocada por el Equipo de comunicación del nivel general, tuvo una amplia representación de la Familia Teresiana, contando con uno o varios miembros de los equipos provinciales de comunicación de las 8 provincias y la Delegación Notre Dame d’Afrique, así como otras instituciones de la Familia Teresiana como, la Fundación Escuela Teresiana de España, la Fundación Enrique de Ossó, la Fundación Enrique y Teresa de Colombia y la Fundación de Educación Teresiana de México. Nos acompañaron también representantes de los equipos de comunicación de la Red de Colegios de América. Y además, contamos con un invitado especial, Deivis Rueda, responsable de comunicación de la CLAR que nos acompañó y compartió unas palabras sobre la importancia de la Comunicación en la Vida Religiosa.

La reunión tuvo un triple objetivo:

  1. Seguir conociéndonos y favoreciendo la conformación de la Red de enlaces de comunicación de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
  2. Reflexionar sobre 6 claves para una comunicación transformadora y buscar medios o estrategias para apoyarnos en esta misión.
  3. Valorar posibles acciones en conjunto para el año 2025 

El encuentro comenzó con una dinámica en la que cada uno se presentó para crear red y conocernos mejor. Tras esto la hermana Pilar Liso, como enlace del gobierno con el Equipo general de comunicación, compartió a partir de una presentación, cómo el gobierno sueña con una comunicación para la Compañía que sea medio privilegiado para anunciar la Buena Nueva y un espacio de esperanza donde compartir como las Opciones capitulares toman forma, escuchando y en diálogo con la realidad de nuestro tiempo.

Tras una puesta en común por grupos, se trabajó sobre los posibles pasos que se pueden dar para continuar formando una red de comunicadores teresianos. Destacó la ilusión y ganas en el ambiente por trabajar en equipo y crear algo más grande que la suma de las individualidades. Para terminar, contamos con la intervención de la hermana Jury Estupian y Deivis Rueda sobre su experiencia realizando el curso ComuniClar, ofreciendo su testimonio y aprendizajes.

Esta reunión dibujó un horizonte compartido, en el que se soñó con proyectos conjuntos por el aniversario de varios acontecimientos teresianos en el 2025 y bajo una mirada común del año jubilar de la Esperanza; y un gran proyecto común en 2026, el 150 aniversario de la fundación de la Compañía. 

La comunicación ha sido un ámbito en el que la Compañía lleva apostando intensamente desde 2020 con la organización del CIT “Conectando historias” donde se trabajó centrándose en este ámbito, y configurando ese mismo año un Equipo de comunicación del nivel general y elaborando un Plan de comunicación que aún hoy sigue vigente y actualizado. Durante este tiempo a nivel provincial y general se han ido dando pasos para atender este nuevo ámbito de misión que surge como respuesta a la escucha de la realidad y oportunidad de evangelización y construcción del Reino.