
El pasado 27 de enero, la festividad de Enrique de Ossó se convirtió en un día de celebración para toda la Familia teresiana. Durante todo el mes de enero, se vivió un tiempo de preparación para conmemorar con alegría y agradecimiento el legado de San Enrique, reflejando la diversidad y el compromiso de los teresianos.
En África, América y Europa numerosas comunidades se unieron a la celebración con la Eucaristía como centro, acompañada de momentos fraternos donde se agradeció la vida y los frutos de San Enrique de Ossó.
Os compartimos algunas fotos y mensajes que nos llegan desde las provincias:
Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Esperanza
En la provincia Nuestra Señora de la Esperanza se desarrollaron distintas actividades como muestran las fotos abajo indicadas:
Comunidades Bogotá: Vigilia en honor a nuestro Padre, a cargo de las jóvenes del noviciado continental de América.
Aquella noche, reunidas en la capilla del colegio en Bogotá, se reflexionó sobre varios hechos que aquejan al mundo y que nuestro Padre nos invita acompañarlos y orar por ellos.
Desde el Noviciado Continental de América se vivenció la novena en honor a Nuestro Padre, Enrique de Ossó compartiendo un video con una estrofa de una canción, donde diferentes hermanas de la comunidad participaron, compartiendo no solo el canto, sino también el eco de cada canción en cada una.
El noviciado continental de América y la comunidad del Colegio de Bogotá se unieron en las vísperas de la celebración de Nuestro Padre para orar juntas, a la luz de la realidad de nuestro mundo y dejando que sus palabras animen y sostengan nuestra entrega.
La comunidad de Alexandria, Lousiana en USA, celebró con la comunidad en Miami, ya que estamos en una formación de Catholic Extension, estuvimos compartiendo las vísperas y la cena, entre risas compartimos lo que vamos aprendiendo en inglés y las costumbres en este país
En el Colegio Teresiano El paraíso (Venezuela) en el Nivel de Educación Inicial y Primer Grado celebramos la vida de nuestro padre Enrique de Ossó con el lema: Enrique mensajero de Jesús. Conocimos su vida, recordamos sus máximas y cómo podemos conocer y amar a Jesús por medio de la oración. Bailamos y cantamos todo por Jesús.
Desde la etapa de primaria hasta media general vivimos con intensidad la semana dedicada a San Enrique de Osso compartiendo la espiritualidad organizada por los alumnos de 5to año de bachillerato junto al equipo de pastoral, basándonos en los escrito realizados por nuestro fundador específicamente la carta dirigida a los jóvenes llamada “El Llamamiento” gracias a esta iluminación se pudo expandir esta actividad donde los alumnos, personal del colegio junto a las hermana mayores stj vivieron a plenitud esta espiritualidad donde pudieron plasmar su compromiso con Jesús a ser luz y a disponer nuestras manos para trabajar , mover el carbón y avivar la llama de Cristo, para luego culminar con la gran Celebración en honor al padre Enrique, donde su imagen fue recibida por los alumnos en procesión con banderas y Máximas del mismo Enrique quien dedico al final unas palabras a todos los jóvenes llamándolos a no perder la esperanza y avivar la llama en el corazón de cada uno de nuestros hermanos
En el Colegio Teresiano Reina del Carmelo (Aguachica-Colombia) el día 26 de enero, se celebró con gran alegría el mes de San Enrique de Ossó, compartimos con nuestros estudiantes las grandes enseñanzas que nos dejó, ensanchando sus corazones a través de una eucaristía, sus máximas y dramatizaciones por parte de los docentes, donde se mostró el amor que tuvo hacia Dios y Santa Teresa de Jesús.
Llevando el legado que nos dejó “Educar es la mejor manera de amar”, no solo dar este mensaje a los estudiantes, sino, a toda la familia teresiana en un momento de celebración para toda la comunidad educativa, en el que recordamos la importancia de formar personas íntegras y comprometidas con los valores cristianos. Además, se destacó la labor de los docentes, quienes día a día trabajan para formar a los estudiantes en el amor y el conocimiento.
La celebración del mes de San Enrique de Ossó es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra labor como educadores y sobre la importancia de llevar adelante su legado en nuestra tarea diaria. Así, seguimos formando personas íntegras y comprometidas con la sociedad y con los valores cristianos que él tanto promulgó.
La víspera de S.Enrique, compartimos en Jesús Maestro - FuEnTe, un rato de oración con el personal y un grupo de voluntarias/os con los que compartimos misión. Agradecidas/os por el regalo del Carisma teresiano de Enrique de Ossó.
En la capilla de la casa de la comunidad de San Julián, Bolivia tuvimos una entrañable Eucaristía, presidida por el P. Tomás Kulig y estuvieron las Hermanas Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia y Sra. Adriana Flores, mamá de la H. Beatriz Castro y su sobrina la niña Alba Castro. Luego compartimos un rico almuerzo.
Celebración en la comunidad de las hermanas del colegio teresiano nuestra señora de la candelaria en Medellín y celebración con la comunidad educativa.
_
Provincia Teresiana María Peregrina
En Paraguay, las hermanas nos reunimos en torno a la Eucaristía para celebrar a San Enrique de Ossó, la misa se celebró en la Capilla del Colegio Teresiano de Asunción, y durante la misma acompañamos con alegría a nuestra Hermana Alicia Rotela, stj, quien renovó sus votos de manos de la H. Angeles Muñiz, coordinadora provincial y en presencia de las hermanas de su Comunidad de San Juan Bautista y de otras comunidades que se acercaron a compartir este grato momento.
Luego de la celebración, compartimos un ameno almuerzo en la Comunidad Betania donde agradecimos la vida y don de San Enrique de Ossó.
_
Provincia Nossa Senhora Aparecida
Celebramos o dia de Santo Enrique em diferentes lugares e de diversas formas. As lideranças jovens, assessores e irmãs que estavam no encontro anual de planejamento da PJVT, celebraram este dia especial com uma missa votiva e vivenciando a alegria da renovação de votos temporários de Irmã Giseli Kucsanski. À comunidade do CETIN, juntaram-se os grupos de MTA Açailandia e Olho d’água, Irmãs da região norte e integrantes de grupos Teresianos. Juntas e juntos celebraram o último dia da novena animada pelo MTA.
_
Provincia Nossa Senhora Rainha
Ingresso dos Amigos de Jesus
_
Delegación Notre Dame d’Afriq
En la fiesta del 27 de enero vivimos varias actividades preparatorias en Gourcy (Burkina Faso). Una visita al orfanato ; la conferencia para estudiantes « ¿Cómo ser modelo de vida siguiendo el ejemplo de San Enrique ? » ; limpieza del templo, iglesia parroquial y mezquita mayor ; adoración del Santísimo ; oración de novena a San Enrique y apoyo a las FDS.
El día de la fiesta hubo una gran celebración eucarística seguida de una comida y un mini mercado.
_
Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Paz
El domingo 28 de enero 2024 tuvo lugar la celebración de la Familia Teresiana de San Enrique de Ossó en Nicaragua, en ocasión de la fiesta de nuestro padre fundador. Nos reunimos en el Colegio Teresiano de Managua, reflexionamos con el tema “Enrique de Ossó, misionero de paz y amor en un mundo roto” acompañados por la Hna. Thelma Martínez. Participamos en una entrañable celebración eucarística, seguida de un compartir con el almuerzo. Participamos Hermanas de la Compañía, MTA, colaboradores de nuestros colegios, exalumnos, familiares y amigos. Este encuentro fue además la apertura de las actividades en conmemoración a los 70 años de presencia teresiana en Nicaragua.
_
Provincia Teresiana de México
Los niños de la catequesis de la Comunidad de Chiapa Hidalgo México, celebraron a Nuestro Padre con temas de su vida. A continuación, se hizo una peregrinación por toda la comunidad cantando y haciendo fiesta por este día especial.
Al llegar a la Iglesia los niños prepararon incienso con copas, como es habitual en la región y cubrieron su imagen con collares florales elaborados por ellos mismos.
Al finalizar la ceremonia se les repartieron algunos dulces a los niños. Todos se fueron a sus casas muy contentos.
_
Provincia Teresiana de Europa
Las comunidades lo han celebrado con la Eucaristía y la comida fraterna como la comunidad de Vía Fregene en Roma. Del mismo modo, se han unido las comunidades que viven en una misma ciudad como la de Tarahales y Pino Montano en las Palmas o las comunidades de Zaragoza con el Gobierno General.
En otros sitios, como en Valladolid, Sevilla, Huelva o Madrid, las comunidades y la Familia teresiana (antiguos profesores y alumnos, MTA, comunidad educativa…) también se han encontrado en torno a la Palabra y un aperitivo fraterno. Siempre son momentos de reencuentro y de alegría por volver a juntarnos gracias a nuestro padre.
Hermanas de Barcelona participaron en la eucaristía celebrada en honor de San Enrique en la parroquia de Can Vidalet que lleva su nombre: Sant Enric de Ossó. Fue una celebración muy emotiva, muy animada por el coro.
Quienes tienen la suerte de estar cerca de los lugares ossonianos lo pudieron celebrar donde empezó la obra teresiana de Enrique de Ossó. Hermanas de Barcelona, Tarragona y Tortosa y del Gobierno Provincial celebraron la Eucaristía en Vinebre. Allí se encontraron con un niño polaco al que le pusieron de nombre Enrique. Sus padres buscaron un santo que no fuera San Enrique el emperador y se encontraron con Enrique de Ossó y habían venido a conocer los lugares relacionados con nuestro padre. El niño hizo el año pasado la comunión.
Las hermanas y la familia teresiana de Valencia, como suele hacer tradicionalmente, fue la noche del 26 al convento de Sancti Spiritu en Gillet, para hacer la oración del tránsito en el lugar donde Enrique falleció de madrugada.
En el colegio de Braga, durante todo el mes, a través de los Cuartos de Hora y las formaciones, los alumnos se fueron preparando para vivir con intensidad este tiempo. El día 27 fue muy especial para los Amigos de Jesús que iban con sus camisetas y celebraron con mucha alegría sus compromisos
En Oviedo, como ya es tradicional, los alumnos de Infantil subieron a ver a las hermanas de la residencia y les hicieron un pequeño obsequio pintado por ellos: San Enrique. Siempre es un rato muy bonito de encuentro entre las hermanas mayores y los más pequeños del colegio.
En Zaragoza, como en otros lugares, se celebró en la diócesis la fiesta de San Enrique. Se tuvo un encuentro de oración en el que participaron los catequistas
El día de Enrique de Ossó fue una jornada de comunión no solo entre hermanas, sino también entre laicos, alumnos y exalumnos, catequistas y toda la Familia teresiana alrededor del mundo. Este día reflejó la vitalidad y el compromiso con el carisma teresiano de San Enrique, inspirándonos a todos a seguir su ejemplo de amor y servicio en un mundo que tanto lo necesita.