
Esta semana, del 2 al 6 de mayo, se está llevando a cabo en redes la Campaña para relanzar la Red de Colegios Teresianos en América, bajo el hashtag #Colegiosteresianos .
Los colegios en América comenzaron en 1888, alentados por el sueño de San Enrique de Ossó de transformar el mundo a través de la educación. Hoy, los Colegios de la Compañía en América persiguen juntos el sueño de San Enrique. Con un total de más de 36.000 estudiantes, 4.300 educadores y 26.000 familias distribuidas en 47 colegios y 11 países, forman la Red de Colegios Teresianos en América. Además, alrededor de esta red, también han ido surgiendo otros movimientos o iniciativas como el MTA América. La Red de Colegios Teresianos de América, pertenece a una red global de educación presente en tres continentes: África, América y Europa.
El carisma teresiano y la Propuesta Educativa Teresiana son los puntos de unión de la Red. Asumen el carisma y la educación teresiana conectados desde su realidad y cultura, con el objetivo de educar para la vida, como sujetos de encuentro y transformadores sociales. Los colegios teresianos, como parte de una realidad interconectada y en permanente cambio, quieren vivir al modo de Jesús la misión educativa en red, y en comunidades teresianas que aprenden la ética del cuidado y el trabajo colaborativo para fortalecer una educación que humaniza, libera y transforma.
Os invitamos a conocer la campaña de relanzamiento que se lleva a cabo desde las distintas webs y redes sociales de los colegios, escuelas y centros educativos, que están compartiendo recursos para mostrar la unidad de todos los Colegios inspirados por la Compañía de Santa Teresa de Jesús en América. Sigue el Hashtag #ColegiosTeresianos para ver la campaña.
Además, acaban de actualizar la web de la Red de Colegios teresianos de América, que ha cambiado su dominio y actualizando su contenido. Os invitamos a conocerla, así como sus redes sociales, para descubrir la vida de los colegios.
Que Jesús vivo y real como decía nuestro Padre Enrique de Ossó siga alentando nuestro caminar. La educación teresiana busca ser una alternativa de misión para transformar la sociedad. ¿Te unes?