Pasar al contenido principal

Abramos nuestras ventanas acompañados por Hernán Zin

Hernán Zin

Hernán Zin es cineasta, escritor y ex reportero de guerra; nació en Argentina pero ha recorrido el mundo a lo largo de su vida. Hernán es también una ventana que nos permite acercarnos a distintas realidades. Ha rodado numerosos documentales como Nacido en Siria, Nacido en Gaza, Morir para contar, La guerra contra las mujeres…

Invitado por el Área de Comunicación de la Confer compartió su experiencia al rodar el documental 2020 que trata sobre los primeros meses del Covid en Madird-España. Pero lo que narra tiene nombres y rostros, porque habla ante todo de vidas concretas, y porque su empeño al acercarse a lo que son “noticias” es humanizar lo que ocurre, porque detrás siempre hay vidas únicas y personas irrepetibles .

El coloquio, a través de las distintas realidades que van apareciendo, nos acerca a la vida, al dolor, al sufrimiento, pero también a la esperanza, a una forma concreta de mirar la realidad y contarla.

En este tiempo en que se cierran fronteras, en el que vivimos “confinados”, corremos el riesgo de vivir demasiado pendientes de nuestro pequeño mundo. Escuchar a Hernán Zin, ver parte de sus documentales,  puede ayudarnos a abrir ventanas y a dejar que lo que ocurre nos toque la vida en lo profundo. Recogemos algunas frases suyas que pueden ayudarnos: 

  • Dar voz a la gente que tiene voz pero que nadie la escucha
  • Va de estar con la gente que sufre y acompañarla
  • Humanizar las cifras con la esperanza de que la gente se sienta menos sola
  • Cuando la vida te da un golpe como nos ha dado en 2020 o lo esquivas o lo miras de frente, y cuando lo miras, creces como persona y como sociedad.
  • Mi historia es siempre la historia pequeña que es la que humaniza y nos permite empatizar (hablando de Siria).
  • Tengo pensada una serie que es Levanta la cabeza, vive la vida (para que dejemos de mirar los móviles o celulares)

Escuchar hablar del año 2020, o del camino con los refugiados de Siria llegando a Alemania, o de lo que ocurrió en Gaza, es acoger con reverencia lo que ocurre y no pasar de largo.

Nuestra Propuesta Educativa Teresiana nos enseña una manera de mirar y aocoger la realidad, y como educadores y educadoras, tenemos una llamada  a enseñar a mirar la vida, a levantar la mirada, a no pasar de largo ante las personas concretas, a no juzgar, a empatizar, porque detrás, siempre hay personas. 

Agradecemos a Hernán Zin y a tantos hombres y mujeres que como él, son capaces de seguir su vocación y convertirla en forma de vida.  

Trailer documental 2020

https://www.youtube.com/watch?v=OIztXZ-OcsE