Pasar al contenido principal

Nos acercamos a la Prov. Teresiana Ntra. Sra. de la Esperanza

Niña sonriendo con juguetes

La provincia, que comprende los países de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, vio la luz en el año 2021, concretamente el día 23 de mayo, fiesta de Pentecostés; así, alentadas por el Espíritu comenzaron a tejer su historia, queriendo hacerlo desde el principio de forma conjunta y buscando cómo dar respuesta a las múltiples necesidades que existen en su contexto y que en ocasiones se han ido agravando por la situación de pandemia en la que nace la Provincia.  

Sin embargo, la dificultad no puede con la ESPERANZA que llevan grabada en su nombre, y así nacen con corazón agradecido al Dios de la vida, que alienta a tantas personas que hacen posible la vida y misión en estos cuatro países.

Compartir con otros y otras el carisma educativo heredado de San Enrique de Ossó es un gozo que se visibiliza en los distintos ámbitos a través de los cuales se desarrolla la misión. Una misión que se construye desde la comunión y colaboración con otros y otras.  

A María, nuestra Señora de la Esperanza, le encomendamos la vida y misión de la Provincia; que la oración, el trabajo y todo cuanto posibilita la acción apostólica, se convierta en semillas de esperanza y reconciliación en estos pueblos.

  • datos de la provincia
  • familia teresiana en FuenTE
  • chico teresiano enseñando a unos niños
  • hermanas teresianas de la provincia ter. ntra. sra. de la esperanza
  • hermanas teresianas de la provincia ter. ntra. sra. de la esperanza
  • hermanas teresianas de la provincia ter. ntra. sra. de la esperanza
  • hermanas teresianas de la provincia ter. ntra. sra. de la esperanza
  • hermanas teresianas de la provincia ter. ntra. sra. de la esperanza