Pasar al contenido principal

Visita a Nicaragua y Costa Rica, Provincia Nuestra Señora de la Paz

Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua

Del 10 al 24 de marzo, la Coordinadora General, Ángela Cuadra, y la Vicaria General, Pilar Liso, visitaron las obras y comunidades teresianas de la Provincia Nuestra Señora de la Paz en Costa Rica y Nicaragua. Este recorrido les permitió encontrarse con hermanas, laicos y laicas, docentes y jóvenes comprometidos con la misión teresiana en ambos países.

En una primera etapa, del 10 al 13 de marzo, visitaron Costa Rica, donde pudieron conocer más de cerca la realidad de las comunidades de Guadalupe y Coronado, así como el Colegio Coronado en San José. Posteriormente, del 14 al 24 de marzo, continuaron su recorrido en Nicaragua, compartiendo con las hermanas de las comunidades de Granada, Los Cocos, la Casa Provincial y Enrique de Ossó. Además, sostuvieron encuentros con los equipos de gestión de las obras: Colegio Teresiano, Colegio San Enrique de Ossó y Dispensario  de Managua,  Colegio Sagrado Corazón de Granada y Escuela Santa Teresa de Los Cocos, junto con el equipo de Administración de la provincia, el grupo de Familia Teresiana de Enrique de Ossó y representantes de jóvenes teresianos y del Movimiento Teresiano de Apostolado (MTA).

El principal propósito de esta visita fue “conocer de cerca lo que están viviendo las hermanas y cómo se anima la misión y la vida en este tiempo en cada uno de los países visitados”, según compartió la hermana Pilar Liso a su regreso a España.

En este mes de marzo en el que se han diversificado las visitas del  equipo de gobierno general a distintas provincias y realidades, las hermanas permanecen atentas y en escucha activa y comprometida ante las diversas realidades de las presencias teresianas. Desde el carisma educativo y la espiritualidad teresiana, La Compañía busca, en definitiva, favorecer experiencias de encuentro, justicia y reconciliación allí donde está presente.

“Cada día es necesario recrear la llamada a seguir a Jesús en los diferentes lugares donde nos encontramos. La convivencia, las relaciones entre nosotras y con quienes compartimos vida y misión, y la continua llamada a vivir la ESPERANZA en medio de realidades frágiles y vulnerables nos ayudan a mantenernos firmes en la fe”, expresaron durante la visita.

Las hermanas y laicos/as afrontan con tesón y esperanza los desafíos que presenta el día a día, buscando siempre responder a las demandas de la comunidad educativa y la sociedad, aunque no siempre sea una tarea fácil.

“El esfuerzo de hermanas y laicos/as que apuestan por la educación como herramienta de transformación y cambio social hace que el día a día de las obras teresianas en los dos países visitados sea una realidad que llena de sentido y hondura la vida de muchos estudiantes, familias y educadores.”

El principal fruto de esta visita ha sido constatar que la promesa de Dios sigue viva y que las hermanas en estos países viven cada día animadas y sostenidas por el dinamismo del seguimiento de Jesús en la Compañía. La oración diaria, el compartir sencillo de la vida y la fe, el clima de sororidad y apoyo mutuo, las relaciones cálidas y cercanas, el cultivo de la esperanza y la certeza de que Jesús y su Reino hacen avanzar la historia, sostienen el día a día de hermanas y laicos/as teresianos.

Así, damos gracias por tanta VIDA en mayúsculas, por acercarnos a ellas a través de la visita de las hermanas Ángela y Pilar, por poner rostro y rezar por tantas personas diversas que colaboran allá donde peligren los intereses de Jesús, buscando enteresianar el mundo para que sea un lugar mejor para todos.

  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua
  • Imágenes de la visita a Costa Rica y Nicaragua