Pasar al contenido principal

Reunión virtual de la PJVT

Portada noticia

El pasado sábado, 5 de abril, el grupo de enlaces de las provincias de PJVT se reunió virtualmente para compartir y reflexionar sobre asuntos relacionados con el trabajo con jóvenes y el acompañamiento de la pastoral juvenil teresiana en las provincias. Aunque la manera en que cada provincia acompaña a los jóvenes varía según la realidad y el contexto, hay temas que son comunes y transversales. 

En este reunión estuvieron presentes las siguientes hermanas: Clarice Suchy (Dirección General), Mauge Aranda (PTE), Melaine Hounsou (DNDA), Florinda Nonjamba (NSR), Jury Estupiñán (PTNSE), Ileana Urroz (PTNSP), Angelica Hermenegildo (PTMX) y Alecsandra Pina de Oliveira (NSA).  Las hermanas Raquel dos Santos (SJ) y Alicia Rotela (PTMP) no pudieron asistir. 

Ellas mismas nos hacen llegar los frutos de su reunión: 

“La hna. Melaine Hounsou dirigió al grupo en una oración que nos ayudó a reflexionar sobre nuestra propia llamada y nuestro «Sí» como hermanas.  Se nos invitó a pensar y compartir imágenes y/o frases que reflejaran por qué nuestro «Sí» tiene sentido hoy.

La hna. Angélica Hermenegildo compartió un poco sobre el trabajo de la comisión para el 150 Aniversario de la fundación de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. El grupo dialogó sobre posibles maneras de aprovechar esta celebración para el PJVT, centrándose en esta oportunidad para compartir nuestro carisma con los jóvenes y celebrar el don de una vocación a la vida consagrada.  También consideramos que es un momento importante para invitar a los jóvenes a buscar y encontrar su propia vocación y misión en la vida.

A continuación, mantuvimos una animada conversación sobre la cultura vocacional. Cada una de las hermanas compartió cómo entendía este término y luego intercambiamos resonancias.  “Cultura vocacional” es, para nosotras, cómo entendemos el Amor en Teresiano.  Para ayudar a las personas a descubrir su propia vocación, aquello para lo que Dios las ha creado, necesitamos proporcionar un entorno intencional que permita a la persona crecer y descubrir quién está llamada a ser para que luego pueda ofrecer este don a los demás.  Algunas palabras importantes para este proceso son: promover, favorecer, acompañar, interiorizar. Queremos promover y favorecer procesos que permitan a las personas adentrarse y encontrarse con Dios en la oración.  Necesitamos acompañar y apoyar a los jóvenes en estos procesos y ayudarles a desarrollar el discernimiento para que puedan elegir libremente el camino que les ayude a compartir sus dones con los demás.

Cada hermana compartió las varias formas en que están promoviendo la cultura vocacional en sus provincias.  También compartieron los retos en los que tenemos que seguir trabajando.  De nuestra conversación fueron surgiendo varios temas comunes: cómo generar espacios de interacción entre jóvenes y hermanas; cómo alimentar la cultura vocacional en nuestras hermanas (fortalecer y renovar el sentido de la propia vocación); la necesidad de itinerarios y procesos para jóvenes con inquietudes vocacionales (qué tenemos y qué hay que actualizar); crear y/o compartir materiales para una jornada vocacional; crear y/o compartir materiales para animadores de vocación en nuestras comunidades y obras…  

Al concluir la conversación y la reunión, el grupo acordó tomarse un tiempo para reflexionar sobre estos temas y asuntos con sus equipos provinciales, de modo que en nuestra próxima reunión podamos tomar decisiones sobre los siguientes pasos a dar.”

Damos gracias por estos espacios que nos acercan a nuestra Opción Capitular; en este caso concreto, desde la cultura vocacional: “impulsar la pastoral juvenil vocacional teresiana para facilitar a los jóvenes el encuentro con Dios y la experiencia de fe, desde sus necesidades. Descubrirles el valor de la interioridad y abrirnos a su realidad”. (XVIII C.G)

  • Captura de pantalla de la reunión
  • Captura de pantalla de la reunión
  • Captura de pantalla de la reunión
  • Captura de pantalla de la reunión
  • Captura de pantalla de la reunión