Pasar al contenido principal

Las Provincias de México se reúnen en Asamblea

Hermanas de las Provincias de México

Las hermanas de las dos Provincias de México, Padre Enrique de Ossó y Santa María Guadalupe, y las del Equipo de gobierno general, participaron los días 3 y 4 de septiembre en la Asamblea que se celebró de forma virtual y que forma parte del proceso que las llevará a constituirse como una única provincia el 6 de octubre de 2022.

La Asamblea ha sido, sin duda, una oportunidad de encuentro, de escucha, de participación, de palpar la situación actual y mirar juntas hacia el futuro cercano.

Diversos temas fueron tratados a lo largo de los dos días. El primero giró en torno a la ratificación por parte de la Asamblea del Documento ‘Un gobierno de todas y para todas’ que expresa el deseo de todas las hermanas de “vivir el servicio de gobierno como una misión que se comparte y se discierne en equipo, se ejerce de un modo corresponsable y participativo; apoya y complementa su liderazgo por medio de otros equipos y personas” Posteriormente se centraron en el nombre de la provincia, quedando elegido el de Provincia Teresiana de México.

A continuación, se compartió el trabajo realizado hasta el momento, y lo que queda por hacer en las diferentes subcomisiones o equipos provinciales: Formación, Animación apostólica (PJVT, socioeducativo-mujer y sociedad, pueblos originarios y escolar – gestión) y  Economía.

El trabajo de toda la jornada se merecía un final lúdico, así que tuvieron un bonito momento de fiesta y celebración que acercó a las hermanas y comunidades a través de la pantalla. Así terminaron el día con alegría y gratitud.

El segundo día del encuentro se centró en la presentación del proceso que culminará con el nombramiento del primer Gobierno provincial. Las hermanas comenzaron dialogando sobre el momento que viven, los procesos que necesitan ser impulsados y lo que se desea cuidar especialmente en este inicio. Desde ahí, acudieron al documento de Gobierno que acababa de ser ratificado para destacar qué rasgos de las hermanas que asuman este servicio consideraban esenciales en este tiempo.

Tras los diálogos, la hna. Patricia García de Quevedo, RSC orientó e inició el tiempo de discernimiento que comienza en la provincia para llegar a proponer nombres de hermanas que puedan asumir el servicio de gobierno.

Damos gracias a Dios por el encuentro vivido, y por todo lo que a lo largo de estos meses ya se ha ido realizando de forma conjunta. El trabajo de las comisiones, la disposición y apertura de las hermanas y comunidades, los documentos elaborados que apuntan horizonte hacia el que caminar, la riqueza de la misión y tarea apostólica. Todo es terreno sobre el que el Señor sigue sembrando su semilla. Estamos seguras de que este tiempo hará de las dos provincias de México tierra fértil donde seguirá creciendo la espiritualidad y carisma teresiano.

  • El discernimiento continúa
  • discernimiento es dejar hacer al Espíritu
  • la acción de Dios se hace en el interior de cada persona
  • información compartida durante proceso