
Nos llega la crónica del encuentro del Equipo general de economía:
El equipo general de economía nos hemos encontrado por primera vez de forma presencial en Zaragoza del 23 al 27 de septiembre, aunque ya habíamos trabajado varias veces online durante el año.
Fue una alegría para nosotras conocernos en persona:
- Hna. Cristina Elgorriaga, ecónoma general
- Hna. Teresa Raquel Rafael, de la Provincia Nuestra Señora Reina
- Hna. Margarita Alcalde, de la Provincia Teresiana de Europa
- Hna. Maritza Cisneros, de la Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Paz
- Greinnys Vivas, de la Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Esperanza
¿Qué hemos hecho en estos días?
Queríamos, en primer lugar, acercarnos a la realidad de las Provincias desde el ámbito económico, pero con una mirada integral que nos ayudara a hacernos una idea lo más completa posible de la vida y misión de cada Provincia. Para ello revisamos primeramente algunos datos económicos, y después nos encontramos online con cada uno de los equipos de economía provinciales, así como con todas las ecónomas provinciales. Fueron encuentros muy enriquecedores, que agradecemos profundamente, en los que nos pudieron compartir su realidad: la situación económica y financiera de la provincia, las comunidades y las obras, sus dificultades, sus logros, sus necesidades… De este modo pudimos hacernos cargo un poco más de la realidad de cada Provincia y del conjunto de la Compañía.
Pudimos, en segundo lugar, presentar una propuesta para que cada Provincia elabore la programación económica para el octenio, a partir de las opciones capitulares y su propio contexto.
También dedicamos una mañana entera a trabajar con el equipo general de educación, que estaba también reunido en Zaragoza esa semana, y con las hermanas del gobierno general presentes esos días en la casa. Trabajamos un capítulo del documento “Economía al servicio del carisma y de la misión” y compartimos nuestro deseo de buscar creativamente el modo de hacer sostenibles nuestras obras, en especial aquellas que se encuentran en contextos más vulnerables. Fue un tiempo precioso de reflexión, escucha y compromiso, en el que quedó patente la importancia de trabajar conjuntamente gobierno, educación y economía en todos los niveles -local, provincial y general-, que ya desde ahora nos comprometemos a impulsar.
Con todo lo escuchado y trabajado los días anteriores hicimos un pequeño informe de cada realidad, y teniendo en cuenta las sugerencias que recogimos y nuestras propias inquietudes, pudimos establecer las prioridades o líneas de trabajo del equipo para este cuatrienio y un primer calendario de trabajo para los próximos meses.
Y cuáles son esas prioridades, os estaréis preguntando.
- Trabajar como equipo general de economía ampliado con las ecónomas provinciales.
- Establecer a nivel general y en cada provincia las opciones capitulares que queremos trabajar e impulsar desde el ámbito de la economía.
- Ofrecer diferentes propuestas formativas a lo largo del cuatrienio para fortalecer la identidad carismática, la economía social y solidaria, la profesionalidad y la gestión de nuestros bienes según los criterios de la Compañía.
- Acompañar la búsqueda de líneas de acción concretas en cada Provincia de acuerdo a las orientaciones sugeridas en el Plan de Viabilidad realizado el sexenio anterior.
- Actualizar desde la experiencia algunos capítulos del Modelo Económico Teresiano.
- Y algunas otras ideas que aún no hemos aterrizado…
También tuvimos tiempo para dar un paseo por Zaragoza una tarde, visitar a la Virgen del Pilar, comprar frutas de Aragón, y compartir una deliciosa cena en un ambiente distendido y muy fraterno. Claro que no fuimos solas, por supuesto, sino que compartimos la tarde con las hermanas del Gobierno General y con los miembros del Equipo General de Educación.
Por todo, por todas, damos gracias a Dios.