
El 26 de noviembre tuvo lugar un encuentro online de secretarias provinciales con la secretaria general, una jornada esperada con ilusión porque constituyó la primera toma de contacto de un proyecto que abarcará los próximos 8 años y en el que todas las secretarias esperan ir creciendo en el trabajo en red.
Hagamos primero un repaso general de las funciones y el cometido de las secretarías provinciales.
La Secretaría Provincial es responsable de la correspondencia oficial, tanto interna como externa. Mantiene las estadísticas, los registros históricos y los libros oficiales de la provincia. Además, conserva los documentos en el archivo histórico y las actas oficiales de las reuniones del consejo provincial. También está encargada de enviar las comunicaciones y solicitudes oficiales al nivel general. Por último, cada año preparan las crónicas de la provincia y las envían a la Secretaría General.
Pasemos ahora a lo concreto…¿Qué objetivos tenía esta reunión? ¿Quiénes asistieron a ella?
Esta reunión tuvo un doble objetivo. Por un lado, que todos las secretarias se conocieran mutuamente, ya que algunas no se conocían de antes y el Secretario General es nuevo. Por otro, revisar las orientaciones para los informes y crónicas de fin de año, así como revisar los procedimientos de comunicación con el nivel general.
Entre las asistentes estaban:
- Margarita Alcalde: PTE
- Carmen Bruguera: DNDA
- Cecilia Benedita Jose:PNSR (no asistió por problemas con la red)
- Cecilia Arvilla: PTMX
- Claudia Callejas: PTNSP
- Jury Estupinan y Martha Villada: PTNSE
- Rosa Elena Calcena Buonviso: PTMP (representando Ma. Luisa Caballero que estaba viajando.)
- Alzira da Silva Nascimento: NSA
- Lourdes Seijas: SJ
- Olivia Serrano: secretaria ejecutiva de la delegación general.
- Clarice Suchy: secretaria general.
Tras finalizar este encuentro podemos concluir con alegría que somos un equipo dedicado y comprometido y estamos agradecidas por el trabajo de las hermanas a nivel provincial. Esperamos tener reuniones periódicas para la formación en secretaría y para continuar mejorando nuestra organización en este área. ¡Seguimos caminando!