Pasar al contenido principal

En camino hacia la JMJ 2023

Logo JMJ 2023

¿Nos atrevemos a organizarnos para la próxima JMJ 2023?

Aunque el tiempo que vivimos es incierto y los años anteriores hemos visto cómo se desconvocaban una y otra vez eventos y encuentros, hemos acogido con ilusión la próxima convocación para la Jornada Mundial de la Juventud 2023 que se celebrará en Lisboa, Portugal. 

Muchas personas reconocen que los encuentros mundiales de la juventud en distintos países han sido hitos en su historia personal y de fe. Por eso, queremos responder y preparar todo lo necesario para que jóvenes teresianos y teresianas puedan participar. 

En el mes de agosto, el Equipo general de misión escribió en relación con la JMJ 2023:

"Somos conscientes de que es necesario organizar con tiempo suficiente todo lo que se necesita para ir a Lisboa desde distintas partes del mundo. Deseamos que los jóvenes teresianos de todo el mundo tengan la ocasión de vivir unos días de encuentro entre ellos, de vinculación con la Iglesia universal y de celebración y encuentro como jóvenes teresianos y miembros del MTA. Agradecemos desde ahora la acogida y el buen hacer de las hermanas y laicos/as de la Familia Teresiana de Portugal que, sin duda, está poniendo ya lo mejor de cada uno de ellos para colaborar con este evento mundial.

Para llevar a cabo las tareas de coordinación en la fase preparatoria y poder participar de las acciones convocadas para este fin en Lisboa, hemos pensado que sea la Provincia Teresiana de Europa quien nombre a la COMISIÓN que coordinará el diseño y la organización de todo lo referente a este encuentro, con la participación de todos los grupos e instituciones invitados a participar. La comisión será coordinada por la PJVT de Europa que trabaja, de forma permanente, en diálogo con otras instituciones: MTA, FundEO, pastoral escolar con la Fundación Escuela Teresiana y Pastoral Juvenil Vocacional Teresiana. "

La Comisión está formada por: 

  • Mauge Aranda, stj, como coordinadora de la Pastoral juvenil de la Provincia, 
  • Mónica Robledo (Canarias) como representante del MTA de España, 
  • Mª del Mar Caldentey (Huelva) como representante de la FET y 
  • Gema Gil, stj, de pastoral juvenil de la Provincia.

Además, el MTA de Portugal está implicado en toda la dinamización de la JMJ a nivel nacional.

Aunque aún quedan meses por delante, la Comisión nos comparte qué están pensando y organizando: 

“Soñamos con un proceso integral que sea una ayuda para vivir esta JMJ con profundidad, desde las experiencias vitales de los jóvenes para discernir caminos de compromiso con la humanidad. Ellos son protagonistas, discípulos y testigos. 

Después de varias reuniones de la Comisión, el día 9 de abril celebramos un encuentro online con las responsables de la PJVT de las diferentes Provincias, algunas Delegadas de educación, además de representantes del MTA Intercontinental; también asistieron las hermanas Pilar Liso y Domingas Luzia, del Equipo general. En el encuentro, compartimos deseos, sugerencias, dudas e inquietudes y el boceto de la propuesta que vamos gestando: 

“María se levantó y partió deprisa...” (Lc 1, 39) es la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud de 2023, cuya preparación ya hemos iniciado desde la Comisión JMJ 23. Soñamos que sea una experiencia vital para esta generación de jóvenes teresianos/as, que hará posible hacer de este mundo tan fuertemente marcado por crisis de todo tipo, un mundo más humano, más fraterno, más de Dios.

Proponemos esta experiencia como un proceso, no un evento, que ha comenzado ya y deseamos que no termine con el encuentro en Lisboa. Contemplando el proceso de María, imaginamos este itinerario con las siguientes etapas que iremos llenando de contenido y de actividades diseñadas en común, con la participación de todas las Provincias de la Compañía de Santa Teresa de Jesús:

  • Fase 1: GESTACIÓN (hasta diciembre de 2022)- Gestar es germinar, preparar, desarrollar, difundir, suscitar… La vida se genera dentro... pero está llamada a salir. Fase de preparación del PROCESO JMJ 23. Es el momento de diseñar la experiencia teresiana contando con muchas más personas: queremos especialmente que puedan integrarse jóvenes que cobren protagonismo y aporten frescura y “poesía” (en palabras del Papa Francisco) a la propuesta. Con ellos podremos para crear y vivir esta experiencia en clave de SINODALIDAD.  
  • Fase 2: DECISIÓN (hasta julio de 2023)- En las crisis económicas, sociales, sanitarias… siempre hay personas que deciden, aun reconociéndose vulnerables, salir de su zona de confort y arriesgarse a ser hospital de campaña para dar esperanza. 

En esta etapa se ofrecerán experiencias personales o grupales vinculadas al carisma para unirnos como teresianos desde cualquier parte del mundo en el camino que nos conducirá a Lisboa. Queremos que nadie quede fuera, aunque no todos los jóvenes puedan participar presencialmente del encuentro en Lisboa. 

  • Fase 3: EN CAMINO (del 28 julio 23 al 6 de agosto 23)- Momento de salir al encuentro en “tiempos recios”. En el mundo de la fragilidad y la autenticidad, se produce el milagro del encuentro. Se teje vínculo. En el evangelio vemos como las vidas de María e Isabel se ven afectadas y transformadas, capacitadas y fortalecidas. 

Comprende el encuentro presencial, con tres etapas:

          Primera: ÁVILA  28-30 de julio:  Encuentro de jóvenes teresianos.

          Segunda: FÁTIMA 31 de julio:  Celebración y acogida por parte de los jóvenes portugueses.

          Terecera: LISBOA 1-6 de agosto: Participación en la JMJ como teresianos/as.

  • Fase 4: SIN FRONTERAS (a partir del 7 de agosto del 23) “Dichosa tú que has creído…” Porque deseamos que el encuentro no acabe aquí. Las claves son el envío, la promesa y la confianza en lo que está por venir.” 

Somos conscientes del momento de fragilidad e incertidumbre que estamos viviendo, pero nos sentimos guiadas por el Espíritu para hacer de este encuentro una experiencia fecunda.

¡Gracias por seguir creyendo en los/as jóvenes!

Comisión JMJ 23

Mª del Mar Caldentey, Mónica Robledo, Gema Gil stj y Mauge Aranda stj

  • Equipo de animación de la JMJ 2023
  • JMJ 2023
  • JMJ 2023