Pasar al contenido principal

El Gobierno General visitará la Provincia Teresiana de México

https://www.youtube.com/watch?v=CLn_rY3eiw8

La Provincia Teresiana de México nace en el año 2022 como fruto de la fusión de las dos provincias anteriores situadas en el país. De la unión de la Provincia Padre Enrique de Ossó y la Provincia Santa María de Guadalupe surge la Provincia Teresiana de México que cuenta en la actualidad con 120 hermanas distribuidas en 20 comunidades a lo largo y ancho del país.

La presencia teresiana en México está repartida entre los pueblos originarios en la zona de la Huasteca, los 18 centros educativos, los 2 centros comunitarios, la pastoral juvenil vocacional, la catequesis y colaboración con parroquias y movimientos eclesiásticos, el trabajo con mujeres y el MTA. Se está trabajando de manera especial en la reunificación de colegios para tratar de lograr una red fuerte y sólida a la hora de abordar la educación teresiana en esta provincia.

México es un país en el que conviven muchas fortalezas, como su ubicación estratégica y los recursos naturales, la diversidad cultural, la artesanía y creatividad de sus gentes y el cuidado de sus tradiciones. También se dan grandes desafíos, como la inseguridad y violencia callejeras, la corrupción política, la desigualdad social y la pobreza, la falta de recursos en educación y sanidad públicas, las crisis migratorias de personas que intentan llegar hasta EEUU…

Es ahí, en medio de esos pucheros, donde encontramos a Dios encarnado y desde donde somos enviadas a vivir la misión teresiana. Es ahí donde estamos convencidas de que el Señor anda y sale una y otra vez a nuestro encuentro. 

Deseamos que sean días de encuentros y diálogos fructíferos en los que nos dejemos tocar por el Señor.