Pasar al contenido principal

El Equipo General viajará a la Provincia Nossa Senhora Rainha

Hermanas de la Delegación PNSR

Del 29 de agosto al 19 de septiembre las hermanas del Equipo General  viajarán a la Provincia  Nossa Senhora Rainha, en la que hay presencia teresiana en Angola, São Tomé (Angolares y Ciudad de São Tomé) y Mozambique (Lichinga y Mitande.) 

La Compañía de Santa Teresa de Jesús está presente en este territorio a través de obras propias y también mediante colaboraciones con obras de la diócesis y en centros estatales. La misión educativa teresiana al servicio de los más necesitados se lleva a cabo en los tres países gracias a los centros teresianos de formación donde las chicas adolescentes y jóvenes pueden continuar sus estudios. Además, en Angola y Mozambique las Teresianas ofrecen una educación de calidad y en valores en escuelas y centros de educación infantil tanto propios como diocesanos. En Vavayela la Compañía dirige una  escuela de magisterio donde se forman futuros maestros. En distintos lugares del país hay hermanas que trabajan en escuelas y universidades públicas. Finalmente, se atienden varios dispensarios médicos y un hospital en Angola;  y también se colabora con los medios de comunicación a través de programas de radio. 

Pero antes de que inicien su viaje hagamos algo de memoria y recordemos qué sabemos de estos países…

Mozambique, Angola y São Tomé  son tres países lusófonos situados en el sur y el oeste de África, respectivamente. Aunque comparten un pasado colonial común, estos países tienen características únicas en sus contextos sociales, económicos, culturales y religiosos. Mozambique y Angola tienen poblaciones mucho más grandes que São Tomé (alrededor de 30 millones de habitantes, frente a los 200.000 habitantes del que es considerado el “micro país” africano.) La economía de Angola es la más robusta de todas debido a los recursos petroleros que posee. De hecho, Luanda, la capital y corazón financiero del país, destaca por su gran desarrollo urbano. No obstante, y a pesar de que ha logrado grandes avances tras una larga guerra civil que duró más de 20 años (1975-2002), Angola sigue enfrentando importantes desafíos para asegurar un desarrollo equitativo y sostenible. La corrupción, la dependencia del petróleo y la desigualdad social son problemas que persisten y que tienen grandes consecuencias sobre todo entre los más desfavorecidos. Hay dificultad de acceso a la educación, las tasas de desempleo son muy altas y se da una enorme desigualdad de género. Por su parte, las economías de Mozambique y São Tomé son más tradicionales. Dependen mucho de la agricultura y son bastante  débiles. La mayoría de la población de los tres países es cristiana, predominantemente católica .En ella  confluyen las influencias portuguesas y africanas que se reflejan en tradiciones musicales, festivales y gastronómicas. 

Deseamos que el viaje que pronto emprenderá el Equipo General y que coincidirá con el 25 aniversario de la presencia teresiana en  Mozambique y la inauguración de una nueva comunidad en Maputo para dar respuesta a la necesidad de formación de las junioras, sea un tiempo fecundo de encuentro y convivencia.