Pasar al contenido principal

Conocemos la Compañía - Provincia de San José

Hermanas de la Provincia de San José

Acercarnos a la actual Provincia de San José significa reconocer y agradecer una historia más que centenaria. Se constituyó como tal, en 1903 con las tres casas existentes en Uruguay. A partir de 1911 se añadieron las casas de Brasil, en 1915 las de Argentina y Paraguay, y en 1916 las de Chile. Después del séptimo Capítulo general (1957) Brasil fue constituida Provincia independiente, y en 1971 Chile pasó a depender de la Dirección general y a ser viceprovincia en 1973; en 1988 se constituyó la Provincia Virgen de Caacupé con las casas de Paraguay.

En la actualidad la Provincia San José comprende las casas de Argentina y Uruguay y toda la misión que con laicas y laicos desarrollan con el sello del carisma teresiano.

La vida compartida en la misión se lleva a cabo en seis colegios, una Residencia Universitaria, en proyectos de formación integral para acompañar a la infancia y a adultos mayores y en actividades pastorales; como comunidades de familia teresiana se comparte y vive el carisma. La plataforma Educater hace posible la formación en todos los ámbitos de misión, llegando a muchas personas de distintas latitudes, especialmente de América.

San José fue padre provindente que cuidó de Jesús y de María. A él le encomendamos la misión de la Provincia, y a cada una de las personas que en ella entregan la vida y comparten la fe.

  • Matrimonio teresiano
  • Niñas teresianas
  • Hermanas de la provincia de San José
  • Infografía con datos de la Provincia