
Tras un mes de visitas, formación y acompañamiento, Guadalupe Hoyos vuelve a España con agradecimiento por la acogida y el trabajo compartido. Concluye su viaje a Angola en la Provincia Nossa Senhora Rainha donde pudo trabajar con las hermanas que están viviendo su formación inicial en el juniorado, noviciado y prenoviciado.
Su visita coincidió con la presentación del Documento General de Formación el pasado 8 de marzo. El equipo General de Formación está especialmente ilusionado por llevar a cabo la nueva planificación formativa que llevan meses reflexionando y discerniendo.
El objetivo de su viaje es seguir conociendo la realidad particular de la provincia y el desarrollo de la formación inicial que están trabajando en la PNSR.
<<El contacto directo con la realidad de la formación inicial nos ayuda a reconocer los avances de las jóvenes, a descubrir necesidades y buscar conjuntamente respuestas.>>
Del 18 al 24 de febrero visitó el prenoviciado de la Provincia Nossa Senhora Rainha situado en Lubango. Esta comunidad está formada por 5 cinco hermanas profesas y 12 prenovicias. Durante esta semana Guadalupe Hoyos se ha reunido con la comunidad formativa y con la hermana responsable de las prenovicias Vuvu Vianoza.
Además pudo tener un espacio de formación presencial y entrevistas personales con las 12 que le permitieron proporcionar un acompañamiento cercano y centrado en el proceso de cada una.
Del 25 de febrero al 16 de marzo, la delegada general de formación se desplaza hasta el noviciado interprovincial de África en Huambo. Allí reside una comunidad de 4 hermanas profesas y 14 novicias (tres de ellas de la Delegación NDA) con las que también pudo compartir espacios de formación y acompañamiento. Un momento enriquecedor donde poder intercambiar impresiones y experiencias sobre los retos y llamadas de las etapas que están atravesando.
Además tuvo un encuentro con las junioras y la responsable de formación Benedita Canhanga. Algunas viajaron hasta Huambo, mientras que aquellas que viven en Sao Tomé y Mozambique, se unieron online.
En este proceso Guadalupe Hoyos pone en valor la formación de la Compañía de Santa Teresa de Jesús a lo largo de toda la vida religiosa.
<<En las etapas iniciales es importante favorecer el conocimiento de lo que supone ser religiosa teresiana, ofrecer mediaciones para el conocimiento propio, para adentrarse en el carisma y ayudar en el discernimiento de la vocación a la vida religiosa teresiana.>>
Sin duda es una realidad compleja que requiere apertura a caminar con otros, conocimiento de la realidad y creatividad en las respuestas y en el planteamiento de los procesos de cada etapa.
<<Este mes supone un enriquecimiento mutuo. A las jóvenes, además de contenidos específicos de formación de su etapa, les llega una visión más amplia de la Compañía. Y al equipo de gobierno general nos llega un conocimiento desde la realidad con sus retos y desafíos, con sus dificultades, avances y sueños. Son encuentros que generan confianza, nos dejan alegría, nos animan en el camino y van favoreciendo la creación de vínculos entre nosotras.>>
¿Cómo seguir acompañando a las jóvenes para que puedan ir encarnando el carisma en el seguimiento de Jesús?
El reto compartido que afronta la Compañía requiere del ofrecimiento de una formación que posibilite el ser teresiana hoy en la realidad concreta en la que viven, en sus contextos y en su cultura y hacerlo en diálogo con los desafíos que le llegan de su realidad.
Seguimos trabajando para articular una formación que se centre en el cuidado y el acompañamiento de las hermanas y de las comunidades para poder dar respuesta a las necesidades de nuestro mundo a través de la misión diversa y compartida.
