Pasar al contenido principal

Caminar sinodal: nueva misión en Costa Rica

Hermanas de la nueva misión en Costa Rica

La opción capitular se hace vida en Costa Rica. ¡Gracias hermanas!

Desde la Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Paz compartimos con ustedes una buena noticia. Durante el año 2024 la Hna. Claudia Mercedes Cuadra, de la Comunidad de Coronado, en Costa Rica, participará en una comunidad intercongregacional con las hermanas de la Caridad del Buen Pastor, para juntas, atender a las personas migrantes que atraviesan la selva del Darién y llegan a la frontera de Paso Canoas, entre Panamá y Costa Rica.

Les compartimos que, después del Capítulo General, hemos vivido los siguientes hechos que nos han marcado camino y nos mueven a respuesta.

En el mes de octubre, las Hnas. Karen Burgalín y Claudia Cuadra fueron a conocer el “Hogar Misericordia” que las hermanas del Buen Pastor habían abierto hacía dos meses, para acoger a migrantes de paso, que van en ruta hacia el norte del Continente. En esa ocasión entregaron a las hermanas del Hogar ropa y alimentos no perecederos que los estudiantes del colegio Teresiano San Enrique de Ossó, habían recolectado en la campaña solidaria de septiembre. Después de esa visita la Hna. Animadora Provincial del Buen Pastor escribió a la Coordinadora Provincial Hna. Giselle Gómez, para hacerle la propuesta de participar juntas en el proyecto de consolidar una presencia de vida consagrada en la frontera sur de Costa Rica atendiendo a migrantes.

Para las hermanas de la comunidad de Coronado y para el Equipo Provincial recibir esta invitación hacia resonar en nosotras unas palabras de la presentación del reciente documento capitular:

“Al iniciar este nuevo período, el Espíritu nos alienta a:

…hacernos cargo de las realidades próximas y lejanas donde la vida está más amenazada,

… caminar en sinodalidad,

… colaborar con otros y otras en la búsqueda del bien común y la construcción de la ciudadanía global para que este mundo herido, sediento de justicia, de paz, de inclusión pueda reconocer el Dios que actúa en medio de nosotros…

A través de diversos diálogos y sobre todo reconociendo que “todo contribuye para el bien de los que aman a Dios”, vimos que la hna. Claudia Cuadra podía participar en este proyecto intercongregacional. Para nosotras, responder de manera positiva a la propuesta de las religiosas del Buen Pastor, es un modo de continuar asumiendo la invitación a acompañar migrantes que hemos venido escuchando de parte del Dios de la Vida y que también está en sintonía con la llamada del XVIII Capítulo General. Reconocemos que la realidad migratoria en Paso Canoas es un grito que toca nuestra puerta y nos mueve, como dice la opción capitular, a “cuidar la vida amenazada, especialmente en las personas excluidas, desplazadas y migrantes”.

A partir de nuestra respuesta, en dos ocasiones, durante los meses de noviembre y diciembre, la Hna. Claudia ha participado de las visitas a Paso Canoas con las hermanas del Buen Pastor. En esos días se han dedicado a entregar a los migrantes que van llegando de Panamá a Costa Rica, alimentos preparados, pequeños kits de higiene personal y ropa. Así mismo, en algunas ocasiones, han tenido la oportunidad de escucharles, ofrecer una palabra de aliento y orientación en la ruta a seguir para llegar a su destino.

Además, como parte del Proyecto, las dos congregaciones nos hemos enlazado con miembros del Servicio Jesuita para Migrantes, quienes realizan labor de acogida y apoyo en la frontera de Paso Canoas desde hace ya año y medio, para trabajar en red, de manera articulada, ofreciendo atención humanitaria a los migrantes que van de paso.  Queremos colaborar juntos en el proyecto de apoyo, orientación e información para favorecer el cuidado de la vida amenazada de las personas migrantes.

Este Proyecto nos compromete a dar pasos concretos, con determinada determinación, a seguir ensanchando nuestra tienda y a poner en común los panes y peces de cada una, comprendiéndonos con otros y otras, encontrándonos en un “nosotros” que es más fuerte que la suma de pequeñas individualidades”

Nos confiamos en Jesús que alienta nuestra esperanza y renovamos nuestra fe en su presencia encarnada en cada hombre y mujer que camina en búsqueda de una vida en paz y dignidad.

  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica
  • Fotografías de la nueva misión en Costa Rica