Pasar al contenido principal

Las Provincias de México caminan con esperanza

Una comunidad de México de hermanas

JUNTAS CONSTRUIMOS CAMINOS DE ESPERANZA.

Con esta frase, al principio del mes de septiembre, iniciamos nuestro proceso de discernimiento para renovar nuestra vida religiosa y misión teresiana en México y conformar una única provincia en nuestro País.

Este proceso está siendo acompañado por las Hnas. del Gobierno General, Asunción Codes, Coordinadora general, y Pilar Liso, Delegada de Educación, junto con las  hnas. Provinciales de las dos provincias de México, Rosana Guízar y Pilar Otaola, y con las hnas. Ana Ma. Chávez y Rita Moo de los gobiernos provinciales. Las seis constituyen la  Comisión de Animación del Proceso.

Del 21 al 24 de julio se reunió la Comisión para reflexionar y diseñar las etapas que nos puedan facilitar la vivencia de este camino. Nos hemos sentido nuevamente confirmadas “para continuar juntas con el coraje de echar las redes con la fuerza de su Palabra (Cfr. Lc. 5,5) y como aquél escriba del evangelio darnos a la tarea de extraer del tesoro cosas nuevas y cosas antiguas (Mt. 13, 52)”. (Cfr. Escrutad, CIVCSVA pág. 40).

Estas etapas quedaron divididas en 3 fases, dando inicio la primera, a finales del mes de agosto que concluirá en el mes de enero del 2022.

En cada una de estas fases profundizaremos a diferentes niveles y con diferentes grupos algunos aspectos de nuestra vida religiosa, la misión, formación, economía y gobierno, de tal forma que iremos avanzando en la reflexión y concreción de esos aspectos.

La 1ª fase, dio inicio el 8 de agosto con una reunión para las hermanas de gobierno ampliado para dar a conocer el proceso.

El día 27 del mismo mes, dimos por iniciado el proceso con una oración en cada una de las comunidades en donde se nos motivó a mirar la realidad a través de la proyección: “Estase ardiendo el mundo…”, reconociendo aquello que tenemos en el corazón, confiándole a Jesús lo que hemos visto, para que nos enseñe a MIRAR como Él, no desde la autosuficiencia del ego que cree salvar, sino desde el Amor compasivo que se entrega, como Jesús, y con su congruencia nos enamora y transforma. El SER es la misión. Y su expresión, las acciones surgidas del CORAZÓN.

Como parte de este proceso las hermanas de las dos provincias participamos en el Congreso de Vida Religiosa de la CLAR que nos impulsa a vivir la interculturalidad, la intercongregacionalidad y la itinerancia. Somos parte de esta Vida Religiosa que quiere vivir sabiendo que “la esperanza no se construye basándose en nuestras fuerzas o nuestros números, sino mediante los dones del Espíritu: la fe, la comunión, la misión”. (Escrutad CIVCSVA 40)

En el mes de septiembre reflexionamos con el tema 1: Qué vida religiosa Teresiana queremos vivir; tuvimos espacios de reflexión comunitaria, encuentros con el gobierno ampliado y encuentros de grupos afines, por ámbitos con hermanas de las dos provincias vía zoom, y el retiro mensual preparado por las hermanas del equipo de formación: Nuestro CAMINO de seguimiento de JESÚS, un CAMINO ITINERANTE. 

Iniciamos pues este camino de la mano del Nuestro Padre, seguras de que él lleva el timón y nos ayuda a escuchar el susurro del Espíritu que nos conduce a una tierra nueva.

  • hnas de méxico
  • hermanas comunidad méxico
  • comunidades méxico