Pasar al contenido principal

Encuentro primer aniversario CIT 2020

cit cadena

Hay intuiciones que se convierten en realidad. Hace un año nos reunimos en la Casa General de Roma cincuenta personas para participar en el Curso Internacional Teresiano (CIT), Animadores de un nuevo modo de comunicación. En el logo se leía Conectando historias 2020, y un año después, podemos afirmar que el lema se ha hecho realidad porque son Historias conectadas.

Cuando en el 2020 empezamos a escuchar noticias del Covid-19, no sabíamos que se cerrarían fronteras; eso provocó el fin precipitado del encuentro, y la última semana de síntesis no se pudo celebrar, pero esto no fue impedimento para que lo aprendido, vivido y compartido, arraigara fuertemente en las personas que participamos, y de una forma u otra nos comprometiera con la pasión de comunicar… de “id y anunciad”.

Un año después, el día 7 de marzo, nos volvimos a ver las caras y experimentamos la fuerza que tuvo el encuentro en un momento tan significativo y difícil. El CIT de comunicación fue el primero que se abrió a otras congregaciones, y podemos decir, que con ellas hemos estrechado lazos desde lo esencial que nace del envío de Jesús para contar lo que hemos visto y oído. No podíamos celebrar el encuentro sin invitarlas, por eso abrimos de nuevo nuestra “casa virtual” y gustosamente respondieron. ¡Gracias!

La reunión no tenía solo la intención de volvernos a ver; además de compartir el proceso que a nivel general de la Compañía estamos llevando en comunicación, queríamos aprovechar todos los recursos que podemos aportar para ayudarnos y visibilizar la vida y misión teresiana que se lleva en cada lugar. Fue enriquecedor comprobar que la experiencia del CIT no se ha perdido, y que cada persona, en su realidad, quiere responder colaborando y apoyando la tarea de la comunicación.

Después del año vivido, nadie puede dudar de la importancia que han tenido los medios digitales para comunicarnos y seguir dando pasos en la evangelización, formación, apoyo personal y grupal… Nada podrá suplir los encuentros personales, pero es justo agradecer y querer potenciar al máximo todo cuanto comunica el mensaje de Jesús, del carisma teresiano, lo que ayuda a visibilizar situaciones de nuestro mundo sufrientes, o que llevan el sello de la Buena Noticia del evangelio.

El último mensaje de las Comunicaciones Sociales del Papa Francisco dice: “desde hace más de dos mil años es una cadena de encuentros la que comunica la fascinación de la aventura cristiana. El desafío que nos espera es el de comunicar encontrando a las personas donde están y como son.”

Y para llegar “donde están y como son” todas las personas somos necesarias. No importa quién esté leyendo estas palabras ahora para que se haga verdad que formamos parte de una cadena que comunica el evangelio. Desde el Equipo de comunicación de la Compañía agradecemos este compromiso que nos ayudará a seguir dando pasos para acercarnos a las personas “donde están y como son”.  

  • conectando
  • cit
  • cit
  • objetivos
  • cadena