Pasar al contenido principal

Seminario vocacional organizado por la CLAR

Foto de grupo del encuentro

Bajo el lema: “Jesús, vocación que encanta”, un total de cien personas relacionadas con el ámbito de la pastoral vocacional- incluídas, entre ellas, cinco hermanas de la Compañía de Santa Teresa- se encontraron en la Casa de Ejercicios de Loyola, en Chile, para compartir y dialogar sobre las comunidades vocacionales y su misión de seguir siendo, hoy, testigos creíbles de Jesús. 

Entre los temas que se abordaron, está la resignificación de la comunidad religiosa como espacio de cuidado de la vocación de todos su miembros; la resignificación de la comunidad eclesial como espacio sinodal que provoca y acompaña procesos de discernimiento vocacional, y el deseo de proponer, escuchar y acompañar a las nuevas generaciones para redescubrir con ellas a Jesús como una vocación que encanta. 

Los contenidos específicos tratados durante el  seminario fueron los siguientes: 

  • Jueves 10: La vocación y la experiencia de vida en comunidad. 
  • Viernes 11: La comunidad eclesial como lugar en el que cultivar la vocación.
  • Sábado 12: ¿Qué dicen los jóvenes de la vida religiosa?
  • Domingo 13: Promover la cultura vocacional en la Iglesia. 

Les hemos hecho algunas preguntas a algunas de las hermanas Teresianas que han participado en este seminario y esto es lo que nos responden: 

 ¿Qué rasgos fundamentales debe tener un acompañante de la pastoral juvenil?

"Un acompañante de pastoral juvenil debe ser una persona paciente y resiliente. Debe estar abierto al cambio, pero sobre todo debe tener un gran amor a Jesús, para ir acompañando desde ese amor." (Hna. Marcia Jacqueline Briñero)

 ¿Qué es lo que más preocupa al joven adolescente hoy? 

"El desempeño académico, el futuro, la identidad corporal y la definición de su identidad. Siento que estas cuatro preocupaciones retan al acompañante a cuidar el modo cómo acompaña, a escuchar activamente, a permitir que el joven nombre las cosas tal cual las está viviendo y a brindarles herramientas para la toma de decisiones. " (Hna. Jury Andrea Estupiñán)

¿Cómo acompaña la Compañía la vida comunitaria en las distintas etapas para que sea un espacio que cuide la vocación religiosa?

"En las primeras etapas se procura que las jóvenes caminen junto con otras en una etapa similar porque pueden compartir las experiencias que están viviendo o las dudas que tienen y eso les ayudan a entenderse mejor,pero sobre todo a compartir entre ellas los deseos y los sueños en esta opción que están tomando. Otra instancia que ayuda son los equipos de formación provinciales porque procuran espacios de formación, oración, diálogo donde las hnas hacen comunidad y pueden conversar sobre el sentido de su misión y vocación. Cada hermana se sabe Compañía por lo que cuida su propia vocación y también la vocación de su hermana." (Hna. Olimpia Solórzano)

Como podemos ser testemunhas autênticas para os jovens de hoje? Como os jovens nos dão testemunho?

"Una escucha activa de uno de los testimonios fue que la mejor forma de hacernos testimonio creíbles, testimonios auténticos para juventudes actuales, es hacerlo de forma auténtica, feliz, íntegra viviendo nuestra vocación. Así, con certeza, hay una forma aproximada de ese seguimiento, esa forma de seguir a Jesús, de favorecer el acontecer. Estando implicado en la misión, como constructores y colaboradores." (Hna. Alecsandra Pina de Oliviera)

¿Cómo enriquece nuestra vida comunitaria la convivencia con los jóvenes a través de la MTA o el PJVT?

"Nos saca de nuestra zona de confort, nos exige coherencia de vida, ser acompañantes, interesarnos y estar atentas a la escucha de su palabra. En esa relación nosotras también crecemos, pues nos exige ensanchar nuestra tienda para que se sientan acogidos. Que nos reconozcan como compañeras de camino. La juventudes hoy son personas abiertas, cosmopolita, diversas y eso nos aporta a nuestra identidad comunitaria como teresianas." (Hna. Ileana Urroz)

Confiamos en que el compartir y la escucha activa en el espíritu haya dado frutos y las comunidades sigan siendo, y cada vez más, auténticos lugares propicios al acompañamiento vocacional. 

  • Foto de las hermanas durante el encuentro
  • Foto de las hermanas y compañeros durante el encuentro
  • .