
Las hermanas del Equipo general han visitado algunos lugares de la Provincia Nossa Senhroa Rainha del 29 de agosto al 19 de septiembre de 2024
El viaje del Equipo General a la Provincia Nossa Senhora Rainha ha sido intenso y muy fructífero. Tras su llegada a Luanda, las hermanas se dividieron en dos grupos. Las hermanas Ángela Cuadra, Clarice Suchy, Teresa Katumbu y Cristina Elgorriaga emprendieron un camino y las hermanas Ana Mª Chávez, Guadalupe Hoyos y Pilar Liso pusieron rumbo a otro.
El primer grupo visitó, en compañía de la Coordinadora provincial, Domingas Luzia, el prenoviciado de Lubango y las comunidades y obras de Mitcha, Cubal, Santa Cruz (Benguela) y Montebelo. Días intensos y bonitos en los que caminar en ambientes vulnerables sintiendo una fuerte invitación a seguir apostando por la esperanza y a compartir los gozos y los sufrimientos de todas las personas que forman parte de nuestras escuelas, del dispensario y del hospital… La acogida de cada una de las comunidades por las que pasaron y el compartir las celebraciones con las parroquias de las que formamos parte hizo que se sintiera con fuerza el espíritu de Familia.
El segundo grupo visitó la comunidad de Luena, en Moxico, al este del país. Allí las hermanas fueron testigos de cómo va creciendo poco a poco la escuela más jóven de la provincia. Todavía hay mucho que hacer en esta escuela, pero cada año avanza un poquito más y la Compañía de Santa Teresa observa con alegría y esperanza los pequeños peldaños escalados. En la actualidad cuenta con 9 aulas de primaria y 3 de infantil. El pozo, que se encuentra también en el terreno de las hermanas, permite la distribución de agua potable para la población más próxima.
A su regreso de Luena, la hermana Guadalupe Hoyos viajó a Huambo para encontrarse con las hermanas que en este momento asumen el acompañamiento de las jóvenes en la formación inicial: Judith Vuvu, responsable de prenovicias, Josefa Casinde, maestra de novicias y Berta Benedita, responsable de junioras. Durante unos días trabajaron intensamente en la revisión del plan de formación con el fin de actualizar los contenidos y favorecer la continuidad de los procesos en las tres etapas. El Proyecto formativo de la Compañía sigue siendo un marco de referencia que orienta este trabajo.
Las hermanas Ana María Chávez y Pilar Liso, acompañadas de la Delegada provincial de educación, la hermana Mariana Nachingolo, viajaron a la región de Kwanza Norte donde visitaron la Escuela teresiana de Alto Dondo y unos días después la escuela teresiana de Viana en Luanda.
La experiencia de los viajes en carretera les permitió conocer más de cerca la riqueza de la naturaleza y la diversidad de paisajes y lugares. También ayudó a tomar conciencia de las dificultades a las que las hermanas deben enfrentarse en el día a día como parte de un pueblo que necesita la mejora de infraestructuras que faciliten la comunicación y el transporte.
El día 10 se unieron todas en Cacilhas, Huambo, donde pudieron conocer a las hermanas novicias y a la comunidad formativa. Además Clarice, Teresas Katumbu y Ana María visitaron las escuelas de Canhe y Cachiungo y llegaron hasta la misión de Vavayela. Hermanas, profesorado y estudiantes acogieron, con la calidez y gratitud características del pueblo de Angola, a las hermanas del Equipo General.
Además, este viaje estuvo marcado por un fuerte cariz de fiesta. La Compañía de Santa Teresa celebra este curso los 25 años de presencia y misión en Mozambique y los 75 años de presencia y misión en Angola. ¡Tantos rostros e historias por las que dar gracias en todo este tiempo…!
Y por si esto no fuera suficiente motivo de acción de gracias, el domingo 15 se celebró con enorme alegría la primera profesión de las hermanas Marta Vissolela Ukuetambo Chivinda y Luzia Alberto Filipe Augusto y la profesión perpetua de Adriana Tuluka Suali y Angelina Sapalo Bambi.
“El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” (Salmo 125)
Unos días antes, el 12 y el 13 de septiembre, tuvo lugar el encuentro del Equipo General con el equipo de gobierno ampliado de la provincia que está formado por las coordinadoras locales de la provincia y el equipo provincial; Fueron unos días de reflexión y discernimiento, a la escucha de la realidad, para disponerse a hacerse cargo, juntas, del futuro de la Compañía en Angola, Sao Tomé y Mozambique y abrirse a acoger el querer de Dios en este presente de la Compañía en África.
Antes de regresar a España, el Gobierno general pudo estar unos días serenos de encuentro con el Gobierno provincial para diálogos profundos y necesarios encaminados a tomar acuerdos que sigan fortaleciendo la vida y misión teresiana en la provincia.
Un viaje por el que dar gracias y por el que poder mirar al futuro con ilusión y esperanza.