
Si vives en un lugar donde en estos meses disfrutas de un tiempo de vacaciones o de descanso de las actividades escolares, puede que te interese esta noticia. Las hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, junto con laicos/as de la Familia Teresiana, han preparado distintas actividades para que, en estos meses en los que no hay actividad escolar o pastoral, puedas seguir participando de la convivencia con otros jóvenes, dedicar días a hacer algo por los demás, experimentar el silencio mientras peregrinas o caminas en grupo, adentrarte en un tiempo de oración y silencio… Te compartimos lo que han preparado en distintos lugares donde está presente la Compañía para los meses de julio y agosto. A veces las responsabilidades, estudios, el trabajo… no nos deja tiempo para otras actividades que nos enriquecen como personas y nos ayudan a crecer, a conocer gente nueva y a estar más en contacto con Dios.
Nos alegra compartir esta noticia y unirnos a la Familia Teresiana que participa de estas actividades en Cuba, Burkina Faso, México, Colombia, España, Angola y Estados Unidos.
Desde la Delegación Notre Dame D'Afrique nos comparten un campamento vocacional que está teniendo lugar del 18 al 22 de junio en Gourcy- Burkina Faso. Participan unos 25 jóvenes, adolescentes y niñas entre 10 y 23 años. El objetivo es favorecer un espacio formativo y recreativo a partir de la espiritualidad teresiana, que les ayude a conocer más la persona de Jesús de Nazaret y a crecer el propio conocimiento. De este modo podrán ser capaces de mejorar la relación con ellas mismas y con los demás y favorecer relaciones más inclusivas y gratuitas. Acompañarán la actividad las hermanas teresianas de la comunidad de Gourcy-Burkina Faso.
En la Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Esperanza, y más concretamente en Bogotá-Colombia, están teniendo lugar el retiro de hermanas y algunos laicos del 18 al 25 de junio con la hermana Raquel Navarro y orientado desde la Opción capitular. Aunque es un retiro híbrido está teniendo lugar en la casa de convivencias de Bogotá (Colombia).
Desde la Provincia Teresiana Nuestra Señora de la Paz nos comparten también distintas actividades:
En la isla de Cuba, más concretamente en Camagüey las hermanas teresianas siguen participando y acompañando distintas actividades: Asamblea y formación de catequistas de la diócesis del 28-30 junio. Club de lectura para el grupo niños de Reforzamiento escolar del 1 al 5 de julio. Días de misión de verano en los que se promueve la formación de misioneros y adolescentes, del 15 al 22 de julio en el Reparto Saratoga. Y, como ya viene siendo tradición participamos como formadoras en la escuela de verano para educadores que se celebra del 29 julio al 2 de agosto
Desde la masacre vivida en la escuela Robb Elementary en 2022 en Uvalde-Texas (EEUU), las hermanas participan en el Camp I-CAN para los niños que fueron testigos o son familiares de los fallecidos. Son días de formación en la fe, elaboración del duelo y fomento de la creatividad por medio del arte y del compartir. El campamento “Camp I-CAN" (Inner strength, Commitment, Awareness and Networking tiene lugar en el Saint Henry de Osso Family Center durante los días 9,10 y 11 de julio.
La Provincia Teresiana de México nos comparten las siguientes actividades: Escuela de Verano del MTA en CDMX Es formación para animadores y monitores de las distintas ramas del Movimiento Teresiano Apostólico. Distintas experiencia de voluntariado: 1, 3 ó 6 meses en una obra teresiana donde el servicio más lo requiera donde podrá vivir en una comunidad de hermanas teresianas y colaborar en un proyecto. Voluntariado teresiano: experiencia de Voluntariado teresiano en la Sierrita, Tinchitlán, Hidalgo del 12 al 30 de julio.
Para jóvenes dos propuestas en las que integrar días de oración y silencio junto a la experiencia de caminar, peregrinar en grupo:
Ejercicios Espirituales, en CDMX del 13 al 16 de junio. ¿Estás list@ para experimentar un espacio de paz y reflexión? Tres días de encuentro, silencio y oración al estilo teresiano. Es momento de dedicarte tiempo a ti mism@, de detenerte y preguntarte: ¿Cómo está tu corazón? ¿Qué desea Dios para tu vida? ¿Cómo puedes organizar tus pasiones desde la mirada de Jesús?
Mochilazo Jesuita de Mujeres en Yahualica, Hidalgo del 5 al 12 de julio. Vivirás una experiencia de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio en una modalidad de peregrinación, a partir de la contemplación, oración y encuentro con comunidades indígenas del estado de Hidalgo.
Y un año más también hay tiempo para la formación: Curso de monitores del MTA del 2 al 4 de agosto en CDMX, Curso de verano del Centro Comunitario de Ciudad Cuauhtemoc. Ecatepec y Cursos de formación espiritual y pedagógica que se ofrecen en el Centro de Espiritualidad Y Pedagogía de Ossó (CEYPO) en CDMX
La Provincia Teresiana de Europa ofrece distintas actividades en este tiempo de descanso:
Desde la plataforma de Pastoral Juvenil Vocacional Teresiana se han organizado tres experiencias para jóvenes entre 18 y 30 años.
La primera actividad se realizará del 8 al 19 de julio en el Centre Educatiu Esclat, centro educativo que la Compañía tiene en Bellvitge-Barcelona (España). Se ofrece una experiencia de voluntariado con niños del Centro, es lo que se llama en Cataluña un “casal” de verano. Colaborarán con otros jóvenes y jóvenes del Esclat para ayudar a que los más pequeños disfruten de unos días de tiempo libre y actividades de diversión. Es, por tanto, una experiencia de comunidad al servicio de otros. Participan jóvenes de distintos lugares de España: Mora de Toledo, Bellvitge, Valencia y Pamplona.
En la última semana de julio, un grupo de jóvenes de Madrid, Valencia, Pamplona y Salamanca iniciarán la primera de las cuatro etapas del Camino de Santiago francés que tiene un recorrido de 764 kms. En este primer año, lo iniciarán en Roncesvalles (Navarra) y lo terminarán en Los Arcos (Logroño). El objetivo es, si Dios quiere, llegar a Santiago de Compostela en 2027. Nos uniremos a tantos peregrinos, jóvenes y no tan jóvenes, que todos los años, especialmente en verano, cargan la mochila y se ponen en camino para participar de una experiencia profunda y enriquecedora, continuando, así, la historia de tantos hombres y mujeres que han peregrinado desde la Edad Media.
Y, por último, cuatro voluntarios, dos de Valencia, uno de Huelva y otro de Portugal, participarán en el Voluntariado Internacional de FundEO. Dos de ellos irán Huejutla (México),otro irá a Bogotá (Colombia) y el cuarto a Angola. Compartirán la vida con las comunidades religiosas y educativas con las que trabajarán durante el tiempo que permanecerán en dichos lugares.
Les deseamos a todos los que participarán en estas experiencias que sea un tiempo de encuentro con ellos mismos, con los demás, con la realidad y con el Dios que habita en cada persona. Que disfruten, generen lazos y se comprometan allí donde estén. ¡Les acompañamos con nuestra oración!