
El pasado 25 de noviembre se encontraron por primera vez las hermanas y laicas que van a participar en el Curso Internacional Teresiano (CIT) que se celebrara en Ávila, España, desde el día 1 de febrero hasta el 3 de marzo.
El CIT se convoca bajo el título Acompañantes de Procesos Orantes y Ejercicios Espirituales, que tiene como objetivo, Profundizar en la experiencia y misión de acompañar procesos orantes a la luz del itinerario teresiano.
El Equipo coordinador que está preparando el CIT está formado por las hermanas teresianas Teresa Gil, Teresa Katumbo, Beatriz Herrera y Mª Teresa Redó, y participan en la preparación, las hermanas María Rosa Castellanos, Delegada general de formación, y Pilar Liso, Delegada general de Educación.
Aunque los distintos módulos que se irán desarrollando vertebrarán el curso, no será menos importante el encuentro de las personas participantes, la experiencia previa y la que irán compartiendo durante esas semanas; por ello, con el deseo de irse conociendo, fueron convocadas a un primer encuentro online con los siguientes objetivos:
- Presentar el encuentro y conocernos entre nosotras: quiénes somos, de dónde venimos, contextos, experiencia con la que llegamos y motivos que nos han traído hasta aquí.
- Ofrecernos bibliografía y recursos básicos y sencillos sobre los temas que se desarrollarán en el encuentro presencial para ir creando juntos significados comunes, lenguaje compartido, etc
En este primer encuentro online, pudieron ponerse rostro y nombres a las hermanas encargadas de preparar y dinamizar el curso, pero también a un buen número de las veintisiete personas de trece países que participarán, entre ellas hermanas de las Sirvas de San José, Siervas del Espíritu Santo y una laica.
Durante el encuentro no solo tuvieron oportunidad de compartir algo de ellas mismas, sino que se les ofreció diversidad de materiales para poder ir profundizando hasta que lleguen en el mes de febrero, y puedan comenzar el camino juntas.
Estamos seguras de que será una rica experiencia que hará mucho bien tanto a las personas que van a participar, cuanto a las que en un futuro se vayan encontrando con ellas en los distintos lugares.
