Pasar al contenido principal

Restaurar el tejido social

Baketik
29 Marzo 2021

El artículo que presentamos de Baketik, basándose en su experiencia concreta, nos presenta de forma clara algunos aspectos sobre cómo restaurar el tejido social, especialmente sobre los espacios restaurativos. 

"En enero de 2011, Baketik puso en marcha el proyecto "Acentos para la reconciliación". Una iniciativa consistente en la presentación de principios de cada año de un documento orientado a contribuir a una nueva cultura de convivencia y reconciliación en nuestra sociedad. 

El pirmer acento se tituó "Bases para enmarcar y promover de modo compartido un proceso de reconciliación. El acento de 2012 se tituó, "Cinco propuestas concretas" que iban dirigidas a los ámbitos político, municipal, educativo, asociativo y de la vida cotidiana. El Acentro de 2013 proponía una alianza entratégica entre Ayuntamientos y centros educativos para promover la convivencia en el ámbito local. El Acento 2014 defendía la humanización como punto de encuentro constructivo desde el que reducir los sufrimientos personales y colectivos y recomponer las relaciones humanas, sociales y políticas. El Acento 2015 apostó por la participación social como energía necesaria para avanzar en la paz y en la convivencia." (...)